El que ya fuera presidente del Barça, Joan Laporta, ha vuelto a ganarse la confianza de los socios 11 años después con una mayoría absoluta de 30.184 votos (el 54,28% de los participantes), el segundo más votado de la historia, por delante de Víctor Font (16.679 votos/29,99%) y Antoni Freixa (4.769/8,58%).
Laporta (Barcelona, 1963), se ha convertido en el candidato más votado de la historia, con un total de 30.184 votos, el 54,28% de los 55.611 socios que han votado en estos comicios. Así lo han decidido los socios y socias del FC Barcelona en las elecciones a la Presidencia y Junta Directiva celebradas este domingo 7 de marzo en una jornada electoral ejemplar, que por primera vez se ha desarrollado en seis sedes electorales diferentes y que también ha incorporado los resultados del voto por correo.
Es la cuarta vez en la historia que un candidato repite como presidente del Club en diferentes etapas históricas (2003 y 2021), por detrás de Joan Gamper y Haessing (1908, 1910, 1917, 1921 y 1924) Gaspar Rosés y Arús (1917 , 1920, 1930) y Enric Piñeyro y Queralt (1940, 1942).
Víctor Font ha quedado segundo en esta carrera electoral, con 16.679 votos (el 29,99% de los participantes), y Toni Freixa, tercero, con 4.769 votos (8,58% de los votantes). En total se han contabilizado 351 votos en blanco y 3.628 votos nulos, un cifra superior a la que ha sido habitual en anteriores elecciones y que es la incidencia del voto por correo.
Objetivos de Laporta
Los retos del nuevo mandato de Laporta se presentan mayúsculos, con objetivos como enderezar la economía del Club, muy castigada por las consecuencias de la pandemia; la continuidad de Leo Messi, la regeneración del primer equipo de fútbol tras las decepciones deportivas de las dos últimas temporadas; el desarrollo del Espai Barça, un proyecto patrimonial capital para el futuro de la Entidad o la preservación de la Masía como activo identitario del estilo de juego y la filosofía formativa del club.
Tras ganar, Laporta habló del caso de Leo Messi: "Ver al mejor jugador de la historia venir a votar con su hijo y que participe en esta fiesta del barcelonismo, demuestra que Leo quiere al Barça. Somos una gran familia y ojalá esto sirva para animarle a seguir en el Barça".