El jugador del Cádiz Juan Cala ha comparecido este mediodía para explicar lo sucedido en el partido del domingo contra el Valencia, en el que fue acusado por el francés Mouctar Diakhaby de llamarle "negro de mierda".
Cala asegura que es "totalmente falso", denunció un "circo mediático" y se mostró tan tranquilo que puso su futuro profesional en las manos de los audios y las grabaciones: si hay alguna prueba de que lo dijese, colgará las botas.
Además, anunció una querella contra el presidente del Valencia, Anil Murthy, por las acusaciones racistas que ha recibido. "Lo que estoy sufriendo es un linchamiento público", se quejó.
"Le dije a Diakhaby déjame en paz. En ese momento se desentiende de la jugada y viene hacia mí diciendo que le he llamado negro de mierda", declaró ante los medios.
También desmintió las nuevas explicaciones del francés en redes sociales: "Lo que cuenta Diakhaby en sus redes es falso. Si da el nombre del jugador del Cádiz que se acercó diciendo que si yo le pedía perdón volvían al campo, mañana dejo el fútbol". "No sé si Diakhaby se lo ha inventado, lo ha interpretado mal... No lo sé", zanjó.
Polémico episodio racista
El presunto episodio de racismo tuvo una histórica retirada de todo un equipo del campo. En el Cádiz-Valencia, en el minuto 36 del partido, el francés Diakhaby denunció un insulto racista de su rival Cala y todos sus compañeros se retiraron a vestuarios, aunque terminaron volviendo y perdieron el partido.
En un comunicado oficial, titulado 'No al racismo', el Valencia CF argumentaba que "Mouctar Diakhaby se ha convertido hoy en otra víctima del racismo en el fútbol" y se quejaba de que "después de sufrir un intolerable insulto racista, todavía ha visto la tarjeta amarilla por protestar".