El ex futbolista Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años de edad a causa de un paro cardíaco, y desde que se difundió la noticia, las muestras de cariño y recuerdo se expandían por todos los rincones del planeta. Y es que con la muerte del mito, nace la leyenda, de un hombre que trascendió los terrenos de juego y se convirtió en un ídolo dentro y fuera de su Argentina natal.
Los medios de comunicación de todo el mundo, más allá de la prensa deportiva, han dedicado sus portadas a Maradona, y las calles de Argentina, pero también de Nápoles acogen desde ayer los homenajes espontáneos al ex futbolista. A los tres días de luto y la capilla ardiente en su país natal, se han sumado las muestras de cariño por todo el planeta.
Sobre su vida se han escrito ríos de tinta, especialmente por su adicción a las drogas, pero su indiscutible legado en el fútbol quedará para siempre en el recuerdo de cuantos le vieron jugar, en directo o en diferido.
Se acaban los elogios y sobran las palabras. Maradona vivía y moría por el fútbol. Nadie amó tanto al 'deporte rey', como él. Su mayor legado son: multitud de 'obras maestras' e infinidad de jugadores, ahora entrenadores, que soñaron con emular al más grande.
Desde Nápoles hasta Calcuta, fanáticos de todo el planeta despedían a su manera a Diego Armando Maradona, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia.