París 2024 puso fin a los Juegos Olímpicos con una ceremonia de clausura que conectó el relevo con Los Ángeles, la próxima sede olímpica, con conexiones continuas durante la gala.
La velada estuvo llena de luces del espectáculo, actuaciones musicales, despedida a los mejores deportistas que compitieron y estrellas interancionales, como fue el caso del acto Tom Cruise.
El protagonista de la saga de películas 'Misión Imposible' rememoró el famoso descenso en cuerda en el estadio, haciendo las maravillas para los asistentes a la gala.
Miles de atletas desfilaron sobre las pistas del estadio olímpico, el Stade de France, acaparando gran protagonismo. La ceremonia, bajo la dirección artística de Thomas Jolly, se inspiró en una variedad de épocas y estilos. Una distopía imaginada mostró a un viajero interespacial del futuro, el Golden Voyager, redescubriendo los anillos olímpicos como los únicos restos de nuestra civilización, en una labor comparable a la de Pierre de Coubertin cuando revivió los Juegos Olímpicos a finales del siglo XIX.
En la representación española, los abanderados fueron María Pérez y Jordan Díaz, ambos medallistas de oro.
España se despide con 18 medallas, cerca del récord de Barcelona 92 (22 preseas), y superando las conseguidas en Tokio 2020 y Rio 2016 (17 en ambos casos).
Actuaciones en la ceremonia
La música de Phoenix, una emblemática banda de rock francesa, fue la primera en animar la velada, seguido por los discursos de las autoridades, tales como Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), o Tony Estanguet, presidente del comité organizador.
El nadador Leon Marchand, el deportista francés más laureado de los Juegos, con 4 oros, y gran ídolo de los locales, fue el encargado de acercar el fuego olímpico al estadio antes de su extinción.
En la conexión con Los Angeles, sede de los próximos Juegos, los norteamericanos se encargaron de ofrecer un show muy a su estilo, hollywoodense, en las playas veraniegas del lugar, con actuaciones en vivo de Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, y los raperos Snoop Dogg y Dr. Dre.
Ya el broche final en París tuvo lugar con una canción en vivo interpretada por la artista Yseult, quien entonó el famoso 'My Way', la cual simboliza la unión entre la cultura estadounidense y la francesa, ya que aunque la inmortalizó Frank Sinatra en su versión de Paul Anka, su origen es galo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.