Joan Laporta puede respirar. Tras unos días con incertidumbre sobre si se aprobarían sus cuentas, los socios dieron luz verde a los números del curso pasado y al presupuesto para esta temporada.
La Asamblea General Ordinaria del FC Barcelona ha aprobado este sábado la liquidación del ejercicio económico correspondiente a la temporada 2023/2024, en el que se ha logrado detener la deriva económica de los últimos años y se han alcanzado unos beneficios ordinarios positivos de 12 millones de euros.
La aprobación de la liquidación del ejercicio 2023/24 se ha producido con 452 votos a favor, 156 en contra y 25 votos en blanco.
Los socios compromisarios también han aprobado el presupuesto de la temporada 2024/25, que prevé unos ingresos de explotación de 893 millones de euros y un gasto de 873 millones de euros.
La aprobación del presupuesto 2024/25 se produjo con 409 votos a favor, 75 en contra y 28 votos en blanco.
12 millones de euros de beneficios ordinarios
Entre los aspectos más destacados del cierre del ejercicio 2023/24 sobresalen el récord histórico de ingresos procedentes de patrocinio, con más de 210 millones de euros; el récord en facturación de la filial de merchandising, BLM, que ha alcanzado los casi 110 millones de euros de facturación, con un incremento del 72% respecto a 2018; y los beneficios provenientes del traspaso de jugadores con un resultado superior a 80 millones de euros.
El beneficio en traspasos sólo se alcanza cuando el precio de venta es superior al valor contable del jugador. También ha sido significativa la rebaja de 170 millones de euros de la masa salarial, de 670 millones de euros a poco más de 500 millones de euros.
En lo que se refiere a la eficiencia de la gestión de la estancia en Montjuïc, se ha seguido una política estricta de revisión de gasto no deportivo, limitando el gasto operativo no esencial e imprescindible para el desarrollo de la Entidad. Jugar en el Estadi Olímpic comporta una reducción de ingresos ordinarios de más de 100 millones de euros al año y el club ha hecho frente a esta bajada de ingresos ordinarios para avanzar lo máximo posible en la remodelación del Camp Nou.
Por otra parte, se ha completado un reajuste del déficit de las secciones para adaptarlas a la situación financiera sin perder competitividad deportiva. El FC Barcelona, en definitiva, ha realizado una política de contención en la inversión, rebajando significativamente el total de inversiones realizadas respecto a la media histórica de los últimos años.
Resultados extraordinarios
En lo que respecta a los resultados extraordinarios, el Barça ha procedido a deteriorar una serie de cuentas a cobrar derivadas de las acciones de la sociedad Bridgeburg Invest, S.L. debido al impago por parte de algunos de los socios inversores involucrados. En cumplimiento del Plan General Contable, el Club debe registrar este potencial impago por principio de prudencia, sin renunciar en ningún caso a cobrarlo igualmente en el futuro y/o llevar a cabo las acciones que se requieran. El importe reconocido como gasto extraordinario asciende a 141 millones de euros antes de impuestos.
Presupuesto de la temporada 2024/25
El primer equipo masculino de fútbol seguirá jugando en Montjuic durante el primer semestre de la temporada, con el objetivo de regresar a un Camp Nou con aforo reducido en la segunda vuelta.
Se prevén ingresos recurrentes inferiores derivados de la explotación del Estadi, situación prevista durante las obras de remodelación del Camp Nou, y una recuperación progresiva de los ingresos de estadio.
El club ha manifestado ser prudente con el nuevo formato de la Champions League y ha presupuestado importes similares a los alcanzados en temporadas anteriores, pero se prevé una potencial mejora respecto a los ingresos derivados de los derechos de televisión.
Por otra parte, el presupuesto 2024/25 vivirá uno de los mayores aumentos de ingresos de patrocinio llegando hasta un total de más de 250 millones de euros. Además, el club prevé seguir incrementando sus líneas de venta presencial y e-commerce hasta alcanzar una cifra de facturación superior a los 125 millones de euros, lo que supondría un incremento de dos dígitos respecto al año anterior.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.