La selección española masculina de baloncesto se despidió de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con una trabajada medalla de bronce tras derrotar (88-89) a Australia en otro sensacional partido de Pau Gasol, autor de 31 puntos y 11 rebotes, en la que pudo haber sido su última aparición como internacional.
La selección española masculina de baloncesto ha sumado su primera victoria en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro después de vivir otro calvario frente a Nigeria (87-96), un rival que se presumía asequible y que ha obligado a la subcampeona olímpica a otro ejercicio de supervivencia, al menos saldado esta vez de forma positiva tras los tropiezos ante Croacia y Brasil.
la selección española femenina de baloncesto ha logrado el mayor éxito de su historia accediendo a la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, después de completar una magnífica actuación ante Serbia (68-54), que ha ido a remolque desde el primer cuarto empequeñecida por la superioridad interior de Laura Nicholls (13 puntos, 12 rebotes) y Astou Ndour (14 puntos, 6 rebotes, 3 tapones). Un ejemplo para los chicos, que este viernes también disputan la semifinal olímpica aunque ante un rival más dura: EEUU.
La selección española masculina de baloncesto peleará por la cuarta medalla olímpica de su historia después de aniquilar este miércoles a Francia en el cruce de cuartos de final (92-67), una formidable labor colectiva en defensa rematada en ataque con los puntos de Nikola Mirotic (23) y Willy Herangómez (18), todo bajo la inteligente supervisión de Pau Gasol. Ahora llega lo más difícil: el cruce con la imbatida Estados Unidos en semifinales.
La selección española masculina de baloncesto comenzó del peor modo posible su camino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras caer por 72-70 ante una aguerrida Croacia, que aprovechó la falta de instinto de su rival para sentenciarles cuando tuvo la ocasión y la dependencia en el juego de Pau Gasol.
El Real Madrid se ha proclamado campeón de la Liga Endesa este miércoles después de deshacerse del FC Barcelona Lassa (91-84) en el cuarto partido de la final de los 'play-off' en el Barclaycard Center, con un Sergio Llull hiperactivo y líder en la reacción merengue en su empeño por dejar el título en la capital.
El Real Madrid ha obtenido ventaja por vez primera en la final de la Liga Endesa tras dar un nuevo golpe encima de la mesa ante el FC Barcelona Lassa (91-74), en un primer asalto en el Barclaycard Center con festín anotador de por medio que dejó a los locales a solamente un punto de levantar su segunda liga consecutiva contra el eterno rival.
El Real Madrid ha ganado este viernes al FC Barcelona Lassa en el Palau Blaugrana (70-90) en el segundo duelo de la final de la Liga Endesa y ha igualado la serie en un partido en el que fue claramente superior, sobre todo en un inicio fulgurante con un Sergio Llull desbocado y un final aplastante, a un Barça que deberá ganar ahora al menos una vez en Madrid para poder volver a tener el factor pista a favor.
El FC Barcelona Lassa ha ganado al Real Madrid (100-99) en el primer partido de la final del 'play-off' de la Liga Endesa y salvaguarda el factor pista tras un partido que fue una exhibición de ambos equipos, decidido por una canasta final de Stratos Perperoglou, y que dejó el listón muy alto de cara a los próximos duelos.
El Real Madrid se adjudicó este jueves el primer punto del 'play-off' de semifinales de la Liga Endesa ante el Valencia Basket, con una victoria (82-57) en el BarclayCard Center en la que el campeón no necesitó forzar la máquina para cumplir con el factor cancha, aprovechando una aciaga y desacertada noche del conjunto 'taronja'.
El Real Madrid ha tenido que hacer las maletas en la Euroliga tras verse superado nuevamente por un Fenerbahce (63-75) que apenas ha dado muestras de debilidad en toda la eliminatoria, quedando fuera de los 'playoff' en la competición europea, en la cual trataba de revalidar título, en favor de un conjunto turco que se postula como uno de los candidatos.
|