www.diariocritico.com
Nacho, con la Selección española
Ampliar
Nacho, con la Selección española (Foto: RFEF)

Arranca la Eurocopa: los favoritos, los mitos vivientes, las grandes promesas...

viernes 14 de junio de 2024, 09:00h

Este viernes arranca una Eurocopa de Alemania con un nivel increíble, donde sin duda los favoritos serán Francia y la anfitriona, pero con permiso de Inglaterra, Italia y algo nuestra querida España.

Los germanos harán valer su condición de locales para hacerse fuertes, y aunque no tienen una de sus mejores selecciones de la historia, intentarán que el liderazgo de 2 campeones de Europa de clubes como son Kroos y Rüdiger tiren del carro. Tendrán a su lado a Neuer, Kimmich, Wirtz, Musiala y Havertz para completar un buen equipo.

Alemania, en calidad de anfitriona, inaugura el torneo este viernes por la noche a las 21:00 horas contra la modesta pero combativa Escocia de McTominay, del Manchester United.

Más favoritos

Sin duda que la Francia de Mbappé y compañía es la gran favorita para hacerse esta vez con el torneo, tras el fiasco de 2021 (la Euro 2020 se retrasó un año por la pandemia). Al ya delantero del Real Madrid le acompañarán sus nuevos amigos merengues y campeones de Europa (Camavinga, Tchouaméni y Mendy), además de otros temibles jugadores como son Griezmann, Upamecano, Koundé, Kolo Muani, Kanté, Dembelé...

La Inglaterra de Bellingham, Kane, Foden, Stones, Rashford... también aspira a hacer una buena Eurocopa, con permiso de otros favoritos eternos como son Italia, Países Bajos o Portugal.

Especial atención a Bélgica, Croacia o Turquía, que esperan hacer un buen torneo, además de España, que acude como selección bastante escondida, lejos de los focos, pero que espera dar la campanada.

Nuestro gran rival es el grupo inicial, el grupo de la muerte de la Euro 2024, con Italia y Croacia para arrancar motores antes de pasar a octavos de final.

Mitos vivientes

Sin duda que en este capítulo quien brilla con luz propia es Cristiano Ronaldo. El delantero portugués, a sus 39 años, aspira a seguir marcando en otra Eurocopa más, la sexta en total, desde que debutara en 2004 en este torneo. Le favorece el grupo asequible que tiene su país, con Turquía, Georgia y República Checa como rivales. Ronaldo marcó 2 tantos en el amistoso ante Irlanda, que acabó con 3-0 en el marcador.

Los madridistas Toni Kroos y Luka Modric son, también, sin duda, otros de los grandes veteranos que quieren hacer su última Eurocopa a lo grande. Además, el alemán colgará las botas tras este verano, por lo que todos estarán atentos a su gran sueño de retirarse como campeón de Europa de clubes y selecciones. El croata, a sus 38 años (cumple 39 en septiembre), también dice adiós, en teoría, a la competición, y aspira a realizar un gran torneo.

Pepe (41 años) en Portugal y Jesús Navas (38) en España serán, sin duda, otros de los que se despidan. Puede que también se deban añadir a esta lista jugadores ya con edades algo avanzadas para esto del fútbol, como Kane (30), Carvajal (32), Nacho (34), el danés Schmeichel (37), el francés Giroud (37)...

Grandes promesas

Aunque Kylian Mbappé es casi un veterano al haber comenzado a competir en la élite europea desde los 17 años, será sin duda el más señalado para ser la estrella del torneo, sobre todo tras el fiasco francés en 2021.

Lamine YamalEn España quieren brillar con luz propia Lamine Yamal (16 años, a punto de cumplir 17 en julio) y Nico Williams (21), y en Turquía el madridista Arda Güler quiere liderar a su país con el talento que ha ido mostrando a sus 19 años.

Bellingham, otro 'viejoven', que sólo tiene 20 años (cumple 21 a finales de mes), también tiene derecho a aparecer en la lista, por mucho que venga de competir desde hace años en las grandes ligas.

En la lista de grandes promesas que se espera que brillen también están los alemanes Florian Wirtz (21 años y codiciado por media Europa, entre ella el Real Madrid) y Jamal Musiala (21), el neerlandés Xavi Simons (21)...

Dónde ver los partidos y a España

Casi todos los partidos se televisarán en abierto en 'La 1' de TVE, pudiendo ver por supuesto todos los encuentros de España.

La selección española debuta este sábado 15 de junio a las 18:00 horas ante Croacia.

(Fuente: Google)

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios