Jordi Sànchez y el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart llevan 86 días en prisión provisional, desde que la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela impusiera esta medida. Sànchez y Cuixart, así como el ex consejero de Interior, Joaquim Forn, han acudido este jueves al Supremo a prestar declaración ante el magistrado Pablo Llarena.
El ex presidente de la ANC y diputado electo de Junts per Catalunya en las urnas del 21-D, Jordi Sànchez, ha sido el primero en declarar este jueves ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para exponer su versión sobre el desafío soberanista catalán. En su comparecencia, Sànchez se ha comprometido a renunciar a su escaño en el Parlament, si el bloque independentista no abandona la vía unilateral para proclamar la independencia de Cataluña. Con este 'giro' -compartido por Jordi Cuixart y Joaquim Forn- pretende lograr que el juez le deje en libertad.
Su comparecencia se ha centrado en los altercados que se produjeron el 20 y 21 de septiembre en Barcelona, cuando "una muchedumbre" trató de impedir los registros policiales en sedes del Govern, como la Consejería de Economía, así como en la sede de la CUP. A raíz de estos disturbios, la Audiencia Nacional inició una investigación por el presunto delito de sedición, y Sànchez y Cuixart fueron enviados a prisión provisional por su papel en estos altercados así como durante el 'procés'.
Sànchez ha reconocido ante el juez que se produjeron "actos vándalicos" pero "no violentos" el pasado 20 de septiembre en Barcelona, según informa la Cadena Ser.
El 'número 2' de la lista encabezada por Carles Puigdemont también ha declarado que no cree en la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña, y se ha comprometido a renunciar a su escaño si el bloque indepedentista no abandona esa unilateralidad que culminó con la proclamación de la DUI (declaración unilateral de independencia) en el Parlament.
Según apunta 'El Español', Sànchez también habría reconocido la existencia de una hoja de ruta 'soberanista' desde febrero de 2015, y habría manifestado que el referéndum del 1-O fue ilegal.
Su abogado pretende volver a solicitar por escrito la excarcelación del diputado de Junts per Catalunya, por lo que habrá que esperar para conocer la decisión del juez Llarena al respecto. Hace unos días, Llarena negó la libertad al ex vicepresident, Oriol Junqueras, que ahora trata de ser trasladado a una cárcel en Cataluña para poder asistir a las sesiones parlamentarias.
Cuixart y Forn siguen su discurso
Por su parte, Jordi Cuixart y Joaquim Forn han mantenido la misma línea argumental que su predecesor. Ambos renegaron de la vía unilateral y Cuixart llegó a afirmar tajante: "El único referéndum por la independencia será el que convoque el Gobierno de España".