El poeta Joan Margarit, ganador del Premio Cervantes 2019, ha fallecido a sus 82 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron hace poco menos de un año. Margarit, además de un poeta consagrado, fue también arquitecto y catedrático de Cálculo y Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, pero como él mismo comentaba, la poesía fue su "herramienta para la vida"y "la antesala de la verdad".
Recibió el Premio Cevantes 2019 el pasado mes de diciembre, en una ceremonia íntima ya que la pandemia del coronavirus no permitió la celebración como otras ediciones. Por ello, el 21 de diciembre los reyes fueron a Barcelona para galardonar al poeta con este merecido premio en un acto íntimo.
Obra en catalán y castellano
Joan Margarit fue un poeta que escribió sus obras tanto en castellano como en catalán y además del Cervantes, el escritor recibió a lo largo de su vida múltiples galardones por sus obras como el Crítica Serra d'Or en tres ocasiones, el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, entre otros.
Natural de Sanaüja, en Lleida, en 1938, Margarit comenzó su andadura literaria en el año 1963 con la publicación en castellano de 'Cantos para la coral de un hombre solo'. A partir de los 80 empezó a escribir en catalán, aunque posteriormente ha traducido la mayor parte de su obra al castellano y desde los años 90 ha escrito en ambos idiomas de manera simultánea.
Homenaje del Ministerio de Cultura el pasado mes de abril
El coronavirus obligó a suspender la tradicional gala de entrega del Premio Cervantes a Margarit, por lo que desde el Ministerio de Cultura se le rindió un homenaje, coincidiendo con la celebración del Día del Libro 2020 en el que el propio autor participó: