Las palabras que te guardan es una suerte de realidad novelada o novela testimonial tan viva, tan cercana que sentimos los avatares de los personajes luchando contra un destino que se muestra inexorable. En el libro, narrado en primera persona, los personajes principales se reducen a dos, Isabel, la hija -y trasunto de la autora-, y Vicente, el padre.
El libro está estructurado en cinco partes y cada una de ella vertebrada en secuencias en la que la autora va narrando alternativamente, por un lado, los sucesos que afectan al padre, y por otro, la vida en desarrollo de la protagonista. Palabra y sentimiento viajan del yo a tú con naturalidad, sin estridencias;con un léxico adaptado al lugar donde transcurre la vida de los personajes, en España o en países de Iberoamérica (Puerto Rico, Brasil, Perú,) y con diálogos tan frescosy tan espontáneos que sorprenden.
La vida ha dejado su huella y en la palabra se recogen sus entrañas, porque la palabra traspasa el tiempo, la palabra fija lo vivido. La palabra y la literatura, por tanto, guardan y revelan los recuerdos de aquellos años llenos de felicidad.