Hoy comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal norteamericana en la que no se esperan cambios en los tipos de interés que están en el 2,5% desde diciembre. La atención va a estar puesta en lo que pueda decir mañana el presidente y en la actualización de las previsiones económicas y el mapa de expectativas de los tipos de interés de los miembros del Comité de Política monetaria.
En el mes de diciembre se rebajaron de cuatro a dos las potenciales subidas de tipos de interés en 2019 y ahora cabe la posibilidad de que puedan volver a verse reducidas. En las últimas semanas varios miembros de la Fed enviaron, al igual que el presidente de la Fed, mensajes de cautela que seguramente serán reiterados en esta reunión. Por otro lado, el jueves la atención va a estar puesta en el Banco de Inglaterra que celebra su reunión periódica. Tampoco se esperan cambios en los tipos de referencia que desde agosto de 2018 están en el 0,75%. El BoE redujo en febrero sus previsiones de crecimiento para 2019 desde el 1,7% pronosticado en noviembre al 1,2%.
También rebajó las estimaciones para 2020, argumentando entre otros factores la incertidumbre sobre el proceso de salida del Reino Unido de la UE. Esta semana la primera ministra británica tenía previsto volver a someter nuevamente a votación parlamentaria el acuerdo, pero el presidente de la Cámara de los Comunes ha estipulado que no puede haber una nueva votación sobre el acuerdo del Brexit si no se producen "cambios sustanciales" en el texto.