Ayer, desde la asociación empresarial alemana BDI se dijo que el coronavirus está acentuando la vulnerabilidad de la economía alemana, muy orientada a la exportación, y que las alteraciones en el comercio mundial probablemente mantendrán al sector industrial sumido en la recesión este año. "Con la caída de la producción en China y las medidas de cuarentena tomadas por los países individuales, se está haciendo evidente lo vulnerable que es la economía alemana, muy orientada a la exportación", apuntó la BDI. También, la asociación del sector de la ingeniería VDMA dijo que después de un "sorprendentemente buen comienzo" del año esperaba que se produjeran interrupciones en la cadena de suministro debido al virus, lo que según ella tendría un impacto significativo en los pedidos en los próximos meses.
En una economía globalizada ningún país es inmune a la actual situación. Ayer el BCE, a través de una carta pedía a los bancos que revisen sus planes de contingencia y pongan a prueba de manera proactiva la capacidad de sus infraestructuras informáticas a la luz de un posible incremento de los ciberataques y una mayor dependencia de los servicios bancarios a distancia. Tranquilidad y teletrabajo, son las instrucciones que la banca europea esta dando a sus plantillas.