En lo que respecta al acuerdo comercial entre EE.UU y China, mirando el comportamiento de la renta variable, los mercados están viendo el “vaso medio lleno”. El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq cerraron el lunes en nuevos máximos después de noticias que apuntaban a que Pekín y Washington estaban más cerca de llegar a un acuerdo comercial de "fase uno".
Pero también en este comportamiento hay un reflejo de una mayor confianza económica, de que las cosas no son tan malas como algunos se temían, por lo menos, en lo que se refiere a las perspectivas de crecimiento económico en EE.UU. De hecho, algunos indicadores empiezan a dar muestras de signos al alza. Además, dada la situación de la renta fija, no existen alternativas realmente atractivas frente a la renta variable. No obstante, todo ello no es óbice para que los indicadores que se van publicando sigan siendo objeto de seguimiento e incluso en algunos casos inviten a la prudencia.
La confianza del consumidor estadounidense cayó por cuarto mes consecutivo en noviembre ante los temores sobre las actuales condiciones de los negocios y las perspectivas del empleo. No obstante, se mantuvo en niveles suficientes como para respaldar un ritmo constante de gasto de los hogares. Aunque otros datos mostraron una inesperada caída en la venta de nuevas casas en octubre, los datos de septiembre fueron revisados al alza para apuntar su mayor nivel en más de 12 años.