El euro marcaba ayer otra vez nuevos mínimos anuales en medio de una creciente preocupación sobre la economía europea en general y la alemana en particular.
Los datos de producción industrial publicados ayer mostraban un descenso un 2,1 % en la eurozona y un 2 % en el conjunto de la Unión Europea con respecto al mes de noviembre. En términos interanuales con respecto a diciembre de 2018, la producción en el sector industrial disminuyó un 4,1 % en los países del euro y un 3,9 % en el conjunto de los países de la UE. De los países que Eurostat dispone de estadística, los mayores descensos interanuales se dieron en Estonia (9,9%), Rumanía (8,9%) y Alemania (7,2%), mientras que los aumentos más pronunciados tuvieron lugar en Malta (7,6%) y Portugal (3,9%). El Deutche Bank en un informe publicado ayer, advertía del riesgo que la economía alemana entre en recesión por un descenso de las exportaciones como consecuencia de la menor demanda desde China a consecuencia del brote de coronavirus.
En lo político, los Social Demócratas (SPD) de Alemania dijeron el miércoles que podrían renunciar a su coalición con los Demócrata Cristianos (CDU) si la actual canciller se ve obligada a dejar su cargo, elevando la presión sobre sus aliados para evitar elecciones anticipadas mientras intentan elegir un nuevo líder.