Las relaciones comerciales de Reino Unido tendrán que cambiar drásticamente con el Brexit, obligándole a elaborar sus propios pactos con otros países, entre ellos Estados Unidos. En este sentido, el presidente Trump dijo ayer que anticipa un acuerdo comercial “a gran escala” con Reino Unido. “Mi Administración espera negociar un Acuerdo Comercial a gran escala con Reino Unido.
¡El potencial es ilimitado!, dijo a través de twitter. La oficina del Representante Comercial de EE.UU afirmó que comenzará a negociar con Reino Unido tras su salida de la UE. El mes pasado presentó sus objetivos para un acuerdo, que incluyen tarifas reducidas y barreras no arancelarias para productos industriales y agrícolas estadounidenses. Mientras tanto, el riesgo de un Brexit caótico, las tensiones comerciales y la desaceleración global siguen pasando factura en las grandes economías.
Ayer, el instituto alemán Ifo recortó su previsión de crecimiento en 2019 para la economía más grande de Europa del 1,1% al 0,6%, debido a la menor demanda externa de productos industriales y a un entorno más adverso para los exportadores. Para 2020, espera que la economía se recupere, con una tasa de crecimiento del 1,8%. También el instituto DIW rebajó su pronóstico de crecimiento de 2019 para Alemania desde el 1,8% al 1,0% y confirmó su estimación del 1,8% para 2020.