La economía de Reino Unido registró en el tercer trimestre un crecimiento de un 0,3% trimestral, después de haber registrado un crecimiento negativo del -0,2% en el segundo trimestre, esquivando así la recesión técnica.
En términos interanuales el PIB creció un 1% entre los meses de julio y septiembre, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2010, frente al 1,3% anual registrado en el segundo trimestre. La incertidumbre política y sobre el Brexit, a lo que se suma la desaceleración global, está teniendo su reflejo en un menor crecimiento que ya se viene reflejando desde el referéndum Brexit de 2016, antes del cual el ritmo de crecimiento se situaba cercano al 2% al año. En lo político, la atención está puesta en las elecciones de dentro de un mes, el 12 de diciembre.
Ayer el Partido del Brexit, liderado por el Nigel Farage creado después de renunciar al liderazgo del UKIP (Partido por la Independencia del Reino Unido), anunció que no se va a presentar en las 317 circunscripciones (de un total de 650) en las que el Partido Conservador ganó en 2017 para evitar una división del voto. Con este anuncio el primer Ministro Conservador tiene más probabilidades para lograr una mayoría absoluta que le permita ratificar el acuerdo del Brexit y activar la salida de la UE.
En España, tras las elecciones del domingo, la prima de riesgo cerró ayer en 69 pb, frente a los 66 de la apertura y los 63 puntos del viernes.