Nunca es tarde si la dicha es buena. Y en esa histórica tierra de toros, desde los albores de la Fiesta reglamentada, que es la localidad madrileña de Colmenar Viejo, van a diponer a lo largo de cuatro fines de semana, entre el 19 de enero y el 10 de febrero, de su ya tradicional Seminario Taurino que organiza el polifacético lugareño Miguel Ángel de Andrés Santos, aficionado, escritor -con un impresionante libro con la historia de su mítico coso-, ensayista, economista y sociólogo.
Los actos, con la colaboración de la Concejalía de Cultura y de Asuntos Taurinos y el respaldo de la Asociación Club Taurino 'Los Mayorales', y cuya sede al igual que en ediciones anteriores será el Centro Cultural Pablo Neruda de esta localidad serrana, se inician este viernes 19 a las ocho de la tarde, con 'Los recuerdos taurinos' del matador local Pedro Lázaro Colmenarejo.
El siguiente viernes 26 será turno para José Francisco Matellano Arroyo, que hablará bajo el título de 'De los toros a la historia', cogiéndole el relevo el 2 de febrero con una original conferencia, 'Los curas ganaderos en Colmenar Viejo', a cargo de Rafael Jusdado Paredes y Alberto Fernández Suárez.
Las charlas, tras las cuales siempre se desarrolla un interesante coloquio con los asistentes, se cerrarán el 9 con Agustín Montes Díaz, propietario de la ganadería de Montealto, sobre la que disertará, como anticipo a la visita al día siguiente, sábado 10, a su ganadería. También se presentará el volumen II de los Apuntes sobre la Tauromaqui Colmenareña, todo ello bajo la coordinación y dirección de Miguel Ángel de Andrés Santos.