www.diariocritico.com
'Megalópolis'
Ampliar
'Megalópolis'

La reacción crítica a la última película de Coppola, 'Megalópolis': ¿Desastre u obra maestra?

viernes 17 de mayo de 2024, 16:14h

El jueves por la tarde noche se estrenaba en Cannes 'Megalópolis', la última película de Francis Ford Coppola, uno de los últimos colosos del cine, el hombre que lideró la segunda edad de oro en Hollywood en los años 70 y entregó obras maestras como 'El Padrino' o 'Apocalypse Now'.

Si al comienzo de la proyección el director de 'La ley de la calle' era recibido con una ovación de más de 10 minutos al final de la proyección se mezclaron tímidos aplausos, algún abucheo y, sobre todo, muchas caras de incredulidad. Esto es lo que ha dicho la crítica internacional tras el primer pase de 'Megalópolis'.

"Desastre casi absoluto"

Comenzamos por las críticas más duras, las que han visto en esta epopeya autofinanciada un verdadero fracas, comenzamos con el británico Peter Bradshaw de 'The Guardian' que "el proyecto personal de Coppola está megainflado y es megaburrido". Más duro todavía ha sido Richard Lawson de 'Vanity Fair' que señala que es "un proyecto pasional que ha salido terriblemente mal (...) Es un desastre casi absoluto (...) Quizá algunos cinéfilos vean el valor de lo que Coppola ha hecho. Muchos más, sin embargo, se rascarán la cabeza con total incredulidad".

En España Elsa Fernández-Santos, de el diario 'El País', comenta que la película supone "la caída del imperio Coppola. El proyecto que ha obsesionado al cineasta en los últimos 40 años se queda en un colosal disparate. (...) padece los mismos excesos que denuncia la propia película", mientras que Nando Salvá, de 'El Periódico', opina que "la 'Megalópolis' de Coppola es una ciudad inhabitable. (...) es un disparate. Y, aunque los fans más fundamentalistas del maestro verán en esa evidencia un signo de creatividad desbordante, voluntad de riesgo e integridad, lo cierto es que no refleja más que descontrol, confusión y autoindulgencia".

"No esperen una película redonda y convencional"

Aunque quizás la críticas más comunes han sido las mixtas, esas que piensan que la película es un triple salto mortal que no ha aterrizado bien del todo. Así, Peter Debruge, de 'Variety', cree que "'Megalopolis' es positivamente impresionante en algunos puntos y una absoluta monstruosidad en otros, hasta que miras con perspectiva y tratas de asimilarlo todo". Por su parte, David Rooney de 'The Hollywood Reporter' opina que la película "es enrevesada y sobrecargada, a veces desconcertante y demasiado charlatana. Pero también es divertida, juguetona, visualmente deslumbrante e iluminada por una conmovedora esperanza en la humanidad".

Desde España también abundan este tipo de críticas, Pepa Blanes, de la 'Cadena SER' señala que "Coppola desconcierta con una delirante y utópica mirada a la descomposición de América (...) No esperen una película redonda y convencional, pues Megalopolis es exceso, pasión (...) quizá sea una película a contracorriente, pero funciona a pesar de su caos y su locura". Otro reconocido crítico, como Luis Martínez, del diario El Mundo, escribe que "Coppola se estrella contra el cielo en su despedida del cine. El proyecto más ambicioso y ansiado de la carrera del director se salda con una obra inclasificable tan pomposa, cargante y pagada de sí misma como excepcionalmente única".

"La espera ha merecido la pena"

Eso sí, a pesar de estar en minoría, también ha habido quien cree que 'Megalópoils' pasa a formar parte de las obras maestras del cineasta italoamericano. Entre ellos se encuentran el prestigioso David Ehrlich, de 'IndieWire' que califica la película como "un manifiesto desgarrado, brillante y trascendentalmente sincero sobre el papel de un artista al final de un imperio. No sólo habla de la filosofía de Coppola, la encarna hasta la médula". También les ha convencido la película a Bilge Ebiri, de 'Vulture', que dice que es "una obra de absoluta locura. (...) 'Megalópolis' puede ser la cosa más loca que he visto nunca. Y mentiría si dijera que no he disfrutado cada segundo", y a David Fear, de 'Rolling Stone' que opina que "la espera ha merecido la pena (...) Coppola colma de emoción tanto la pantalla como la narración de 'Megalopolis'".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios