www.diariocritico.com
Cateles películas nominadas
Ampliar
Cateles películas nominadas

La quiniela de los Goya 2024: favoritos, sorpresas...

viernes 09 de febrero de 2024, 17:35h

Este sábado se celebra en Valladolid la 38ª edición de los Premios Goya, con cinco películas disputándose el premio gordo a mejor película, '20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve', 'Cerrar los ojos', 'Saben aquell' y 'Un amor', aunque parece que son las 3 primeras las que más posibilidades tienen de llevarse el gato al agua.

Mejor película

Podríamos decir que realmente el gran duelo es entre dos, aunque nunca conviene descartar del todo una película dirigida por el mítico Víctor Erice. Aun así, tanto en los premios anteriores como en las casas de apuesta se ve este galardón como una lucha entre '20.000 especies de abejas', dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, y 'La sociedad de la nieve', dirigida por JA Bayona. El caso es que el duelo es bastante especial ya que la película de Urresola se ha convertido en el debut más nominado de la historia de los premios con 15 candidaturas, superando las 14 a las que optó, precisamente, la primera película de Bayona, 'El orfanato'. En los premios anteriores domina la bella historia de descubrimiento de una niña trans, habíendose impuesto en los Forqué, los Feroz y los Gaudí, pero Bayona se llevó el premio en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y también en taquilla. Las dos son dos películas notables pero con dos estilos totalmente contrapuestas, una calmada e intimista, otra más épica y espectacular, el premio puede caer para cualquier lado, aunque, ya que hay que apostar, creo que al final se impondrá 'La sociedad de la nieve'.

Mejor actriz y actor

Mucho más claro parece el caso de los actores protagonistas. Entre las actrices está dominando totalmente la temporada de premios y las apuestas Malena Alterio, muy conocida por su papael televisivo en 'Aquí no hay quien viva', que ha convencido a todo el mundo por su papel en 'Que nadie duerma'. Puede que su mayor competidora sea Patricia López Arnaiz, por '20.000 especies de abejas', pero, a pesar de estar estupenda, la verdadera protagonista de esa película, y la que podría haberse llevado el premio de no existir esa prohibición hacia los premios a menores, sería la niña Sofía Otero.

Entre los hombres David Verdaguer, que ya ganó el Goya al mejor actor de reparto por 'Verano 1993', se ha alzado en las últimas semanas con el galardón en los Premios Forqué, los Feroz, los Gaudí y los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y es el gran favorito por su convincente interpretación del cómico Eugenio en 'Saben aquell' de David Trueba.

Mejor Director

El hecho de que Estibaliz Urresola Solaguren no compita en la categoría principal, sino en la de dirección novel (aquellos que quieran apostar sobre seguro, pueden poner todo su dinero en el Goya con menos emoción de la noche), hace que JA Bayona sea el gran favorito para alzarse con su tercer Goya como mejor director, después de los de 'Lo imposible' en 2012 y 'Un monstruo viene a verme' en 2016 (no hay que olvidar que Bayona también ganó el de Mejor Director Novel por 'El orfanato'), pero algo me dice que la Academia no puede dejar la ocasión de premiar a uno de los mejores directores de su historia, un Víctor Erice que compite con, únicamente, su cuarto largometraje. Así que creo que Erice parte con una ligera ventaja sobre Bayona, con el primero habiendo sido premiado en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos y el segundo en los Feroz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios