www.diariocritico.com
Las películas más esperadas de 2023
Ampliar

Las películas más esperadas de 2023

lunes 09 de enero de 2023, 10:04h

El cine en pantalla grande sigue su particular lucha contra las plataformas televisivas por seguir sacando a la gente fuera de su casa y lo hace, como casi siempre de 2 formas distintas. A principios de año se estrenan las películas favoritas de la crítica y las que lucharán por los ansiados premios, principalmente los Oscar, y según va llegando el buen tiempo aparecen los grandes blockbusters que este año siguen siendo nuevamente secuelas de grandes franquicias, ya sea Indiana Jones, 'Misión Imposible' o el inacabable universo Marvel.

Babylon (20 de enero)

Por lo que se ha podido leer en las críticas, Damien Chazelle, para bien o para mal, ha apostado por el exceso y la desmesura para retratar una época, la del final del periodo mudo en el cine sobre la que se levantó Hollywood. Su mayor reclamo, más allá del propio director de la conocida 'La, La Land' es la presencia de dos actores tan conocidos como Brad Pitt y Margot Robbie.

Decision to Leave (20 de enero)

El prestigioso director coreano, Park Chan-wook, 'La doncella (The Handmaiden)' u 'Oldboy', vuelve con una película aclamada por la crítica que le valió el premio como mejor director en la pasada edición del Festival de Cannes. Un thriller romántico que seguro hará las delicias de los más cinéfilos.

La ballena (The Whale) (27 de enero)

Lo único en lo que coinciden todos los que han visto esta película es en el excelente trabajo del renacido Brendan Fraser, en un papel con muchas papeletas de Oscar. En cambio, la película de Aranofski ha dividido a una crítica que se debate entre los que han caído rendidos ante la exhibición actoral de Fraser y los que denuncian el efectismo tramposo del director.

TÁR (27 de enero)

El elusivo director Todd Field, solo 3 películas en 21 años de carrera, ha vuelto con fuerza con 'TÁR', una película que se ha posicionado como una de las grandes favoritas para la próxima edición de los Oscar y que cuenta con la interpretación femenina más aclamada por la crítica estadounidense del año que acaba de terminar, la de la maravillosa Cate Blanchett.

Almas en pena de Inisherin (3 de febrero)

Martin McDonagh vuelve a juntar a Colin Farrell y a Brendan Gleeson, como ya hiciera en 'Escondidos en Brujas', y entrega otra de las películas más aclamadas del año, una película a la que han llamado "un austero canto a la amistad" y "la película más conmovedora de su autor". Farrell y Gleeson parten como seguros candidatos a los Oscar como mejor actor y mejor actor de reparto, respectivamente.

Los Fabelman (10 de febrero)

Steven Spielberg ficciona su infancia y juventud para deleite de sus fans. Una película en la que uno de los mejores contadores de historias visualmente de la historia, nos cuenta la suya propia. Parece que se trata del Spielberg más personal y conmovedor, lo cual ya es toda una garantía, también se ha destacado mucho la interpretación de Michelle Williams como su madre, aunque puede que lo que los más cinéfilos esperen con más ansia sea ver a David Lynch dando vida a John Ford.

Guardianes de la galaxia Vol. 3 (5 de mayo)

Quizás la película con más morbo entre los grandes blockbusters del año. James Gunn fue despedido y vuelto a contratar por Disney mientras la rodaba por unos tuits pasados, pero eso no es nada con lo que ha pasado desde entonces, con el director convirtiéndose en el hombre elegido por DC/Warner para crear un Universo propio que compita contra Marvel. Veremos cómo sale la tercera aventura de los de Peter Quill, pero parece claro que será la última con Gunn a bordo.

Spider-Man: Cruzando el Multiverso (2 de junio)

'Spider-Man: Un nuevo universo' supuso un refrescante soplo de aire fresco en un mundo sobrecargado de películas de superhéroes, así que es normal que haya bastante expectación con su continuación. Puede que el Peter Parker de Tom Holland sea el rey de la taquilla pero este Miles Morales es más original, divertido y fresco.

Indiana Jones y el Dial del Destino (30 de junio)

La quinta entrega de la serie del arqueólogo más famoso de todos los tiempos tiene toda la pinta de ser la despedida de Harrison Ford al personaje, aunque el actor ha dicho que no cierra la puerta a una sexta entrega. Lo que sí que está claro es que es la primera sin Spielberg detrás de las cámaras y sin una historia de George Lucas detrás, así que también es el comienzo de una nueva era, aunque los dos aparecen como productores ejecutivos. Lo más destacado es la presencia de Phoebe Waller-Bridge como co protagonista, además de las apariciones de Antonio Banderas, Mads Mikkelsen y John Rhys-Davies, volviendo una vez más como Sallah.

Misión imposible: Sentencia mortal. Parte uno (14 de julio)

Séptima entrega de las andanzas del agente Ethan Hunt con un Tom Cruise viviendo su tercera o cuarta juventud, con el éxito de crítica de la continuación de 'Top Gun' bajo el brazo y las mismas ganas de seguir jugándose la vida en cada plano. Eso sí como su nombre indica tendrá una segunda parte que se estrenará en 2024 y que puede que suponga el final definitivo de las aventuras de Hunt.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios