www.diariocritico.com
Imágenes de 'Gladiato II'
Ampliar
Imágenes de 'Gladiato II' (Foto: Paramount Pictures)

Los historiadores rematan a 'Gladiator II': "Es una completa tontería de Hollywood"

sábado 16 de noviembre de 2024, 10:10h

El director británico Ridley Scott, conocido por sus películas épicas y por su capacidad de llevar a la gran pantalla complejas recreaciones históricas, está de nuevo en el ojo del huracán con su película 'Gladiator II', que se estrena el 22 de noviembre.

Después de que su película 'Napoleón' (2023) generara indignación entre historiadores por sus imprecisiones, ahora los expertos en la antigua Roma alzan la voz para señalar los numerosos anacronismos presentes en la esperada secuela de Gladiator.

Los famosos tiburones

Entre las escenas más controvertidas destaca una en la que el Coliseo romano aparece inundado y lleno de tiburones. La profesora Shadi Bartsch, una experta en estudios clásicos de la Universidad de Chicago con títulos de Princeton, Harvard y UC Berkeley, no tardó en criticar la falta de rigor histórico. "Total mierda de Hollywood", afirmó sin rodeos al respecto, añadiendo: "No creo que los romanos supieran lo que era un tiburón".

Aunque Bartsch reconoció que las batallas navales eran una realidad en la arena del Coliseo, las representaciones que hace la película distan mucho de la historia.

Rinocerontes también

Otra escena que ha levantado cejas entre los académicos muestra rinocerontes atacando dentro del Coliseo. Si bien este tipo de espectáculos tienen cierta base histórica, Bartsch aclara que no se trata de los rinocerontes de 2 cuernos que aparecen en la película. "Marcial escribió un poema en el año 80 d. C. sobre un rinoceronte que lanza un toro al cielo", explicó, pero precisó que se trataba de la variedad de un solo cuerno y que no hay evidencia de que fueran montados por gladiadores, como se muestra en la cinta.

¿Periódicos en Roma?

Ridley Scott, trabajando en el rodaje de 'Gladiator II'El uso de la imaginación por parte de Scott no termina ahí. Uno de los momentos más criticados por los historiadores es una escena donde un noble romano toma té en un café mientras lee un periódico. Según Bartsch, este escenario es completamente inverosímil: "Tenían noticias diarias, las Acta Diurna, pero estaban grabadas y colocadas en ciertos lugares", explicó. "Tenías que ir a verlas; no podías esperar en un café. Además, ¡no tenían cafés!".

De momento las expectativas por la secuela de una las películas más amadas de la historia del cine por los espectadores distan mucho de ser buenas. Creen que la secuela pinchará en los cines como lo hizo 'Napoleón' y otra secuela reciente que no tiene que ver con Scott, pero parece seguir la misma línea: 'Joker 2'.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios