La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a los Oscar por su interpretación en 'Emilia Pérez', ha sido, a pesar de su ausencia, la protagonista involuntaria de la alfombra roja. de los Goya En medio de la polémica después de la reaparición de unos antiguos tuits con contenido racista y homófobo, su nombre ha sido uno de los más mencionados en las entrevistas a los invitados, que, aunque se han mostrado críticos con el contenido de sus mensajes en redes sociales, han señalado a la reacción mediática desatada contra la intérprete.
"Está siendo linchada", ha dicho el director Juan Antonio Bayona, que ha indicado que la situación alrededor de la película que interpreta la actriz española es "muy triste" y ha afirmado que "la tolerancia va acompañada de la compasión". "Es cierto que ha cometido muchos errores y son una irresponsabilidad", ha advertido el director, para quien Gascón "no estaba preparada para todo lo que ha hecho".
Ante los micros de RTVE, la actriz Macarena Gómez ha admitido que no los había leído, pero ha pedido "separar el arte del artista". "El arte y la obra deben trascender al artista", ha comentado. En otro momento de la alfombra roja, ella y su marido, Aldo Comas, han criticado que "todos" hayan abandonado a la actriz. "Una vez hecha la película, lo de quitarla es un castigo moralista que está en una tesitura que no está en el arte", han manifestado.
Para Comas, las afirmaciones de Gascón "no quitan que pueda haber hecho un papel espectacular" y ha criticado que el director de la película, Jacques Audiard, "que tanto la ha criticado, es un señor que dice que la lengua española es una lengua de pobres inmigrantes y de señores burdos de la esquina".
Tras ser cuestionada por la polémica, la cantante Lola Índigo ha advertido que "cada vez hay más muestra de que la huella digital importa" y de la necesidad de ser responsable, no solo por "la repercusión", sino por el "daño que se hacen a otras personas". "No obstante, creo en la reinserción y en que las personas pueden aprender de los errores. Sobre todo hay que saber pedir perdón", ha remachado. Mientras tanto, Paz Vega, que ha hecho su debut como directora con 'Rita', ha lamentado que la polémica "haya tapado la candidatura de unas nueve mujeres" en los premios Oscar. "Es una pena que para una vez que te nominen a los Oscar, que es algo complicadísimo, acapare la atención este tema", ha asegurado.
La actriz Macarena García ha dicho que los tuits eran "tremendos" y "criticables". "Cuando una escribe algo así, luego hay consecuencias", ha indicado en declaraciones a 'El País'. Sin embargo, piensa que "a la vez hay algo desproporcionado en lo que ha pasado" y ha comentado que es necesario abrir debate: "Yo no estoy a favor de linchar a nadie hasta ese nivel". El actor malagueño Antonio Banderas también ha solicitado más calma y reflexión después de la polémica. "Es muy duro, muy triste", ha asegurado.
Mientras tanto, Emma Vilarasau, que estaba nominada al Goya a mejor actriz protagonista por 'Casa en flames', cree que es triste que "tan pronto suben a alguien a los cielos como lo bajan a los infiernos, en dos segundos, por dos tuits". "Lo que esta mujer dijo no está bien, pero ni era tanto ni es tan poco. Buscamos el titular, subir a alguien, y de repente hundirlo para salir en el titular", ha comentado.
Eduard Fernández, que ha ganado su cuarto Goya tras alzarse como mejor actor por 'Marco', ha admitido que es un tema "complejo" y "difícil de imaginar sin tener toda la información". "He leído tuits que incluso me insultaba a mí, hablaba mal de los catalanes", ha asegurado, al tiempo que ha mostrado su pesar porque "nadie le haya aconsejado mejor para que pudiera disfrutar de este grandísimo momento". "Espero que a partir de ahora pueda hacerlo", ha afirmado. Su compañero en 'El 47' , Salvador Reina, ha declarado que "todos" merecen "una segunda oportunidad".
"Cero tolerancia a las políticas tóxicas de redes sociales"
Los directores Javier Ambrossi y Javier Calvo también han llamado "desafortunados" a los comentarios de la actriz española, pero han no han querido sumarse "a ningún tipo de señalamiento" al respecto, comentando que sus opiniones no "suman". "Meternos aquí más y más no ayuda a nadie", ha subrayado Ambrossi, que ha pedido practicar "un momento de mesura y reflexión de cada uno". "Cero tolerancia a las políticas tóxicas de redes sociales", ha demandado.
"Yo creo que a todo el mundo le podrían sacar tuits así, no creo que haya nadie que no haya dicho una barbaridad", ha admitido C. Tangana, que ha señalado que Gascón le da "pena". Por su parte, la actriz Jedet se ha preguntado por qué se le pregunta a ella por Karla Sofía Gascón. "¿Por qué tengo que hablar yo, persona trans, de otra persona trans?", ha exclamado. En ese punto, ha aprovechado para poner el foco sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las medidas que está tomando contra las personas transexuales. "Les está quitando el pasaporte, les está impidiendo que se hormonen de forma legal. Por lo tanto, ahora van a tener que conseguir hormonas de contrabando. No pueden viajar (...) Cero que deberíamos respetar los derechos humanos de todo el mundo. ¿Qué daño hacemos por existir?", denuncia.
Pedro Sánchez: "Me quedo con una sociedad que abraza la diversidad"
A la entrada de la ceremonia de los Goya, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado también sobre Karla Sofía Gascón, ha dicho que "hoy es un día de celebración y no quiero empañarlo". "Vamos a quedarnos con lo positivo de una sociedad española que mayoritariamente siempre abraza los valores de la diversidad, respeto y tolerancia, que hoy se está echando de menos en la política internacional", ha afirmado.