Un año más se ha cumplido el cierre tradicional de feria en Colmenar Viejo lidiándose una novillada sin caballos para jóvenes aspirantes provenientes de distintas escuelas taurinas de España. En esta ocasión han actuado Marco Palope de la escuela de Valencia, Francisco Benito de la de Yiyo de Madrid y Jorge Hurtado de la de Badajoz.
Y también en este festejo se ha dado la excepción, que ya anunciara estrambóticamente el empresario en la presentación de carteles, como valedora de la diversidad de encastes del ciclo ferial. Graciosa, por no decir lamentable afirmación, los otros cuatro festejos, incluida la novillada de ayer, fueron encaste Domecq. Y por esto, o porque le salió del alma, una voz sabia salida del tendido cinco proclamó, durante la lidia del quinto eral, que fue bravo y encastado: “Habéis visto, que otros encastes también embisten”. Curiosa paradoja del montaje taurino que quiere justificar el monoencaste en los que se mueve la tauromaquia actual, con la excepción en un festejo de promoción.
Los jóvenes novilleros han tenido mucho que pelear con los ejemplares que les ha correspondido en suerte, si bien los hubo de muy diversa presentación, varios de manifiesta debilidad que doblaron las manos durante su lidia, su comportamiento fue de animales encastados, con todo lo que eso supone, sobre todo cuando se está empezando. Además, una constante que se dio en los tres fue el mal manejo de los aceros, asignatura pendiente en todos ellos. Eso sí, ninguno de ellos renunció a hacer su quite correspondiente en el novillo del compañero, también novedad en la Feria, pues como fue de monopuyazo, no había lugar, y me atrevo a afirmar, que tampoco ganas.
Marcos Polope en su primero, tras una faena por ambas manos con pases en momentos muy despegados, y varios desaciertos con los estoque, escuchó palmas; mientras que la de su segundo, también con ambas manos, no terminó de llegar a los tendido, que silenciaron su labor tras matar mal.
Del madrileño Francisco Benito hay que destacar su faena de varias series con mucha garra por ambas manos al novillo más bravo del encierro, que llegaron a los tendidos, y tras varios adornos de bella ejecución vino el calvario de los aceros, por lo que todo se quedó en una vuelta al ruedo con petición, no mayoritaria, de oreja. En su primero, en el que fue cogido sin consecuencia, estuvo aseado y tras matar de varios intentos de verduguillo hubo de saludar desde el anillo.
A Jorge Hurtado se le vio como el más verde de la terna, su poca experiencia quedó patente en varios momentos de la lidia y sus pocos recursos para sujetar a su novillo que fue de un lado para otro, consiguiéndole pases sin mando y sufriendo algún desarme. Tras matar mal se silenció su labor, mientras que en el que cerraba festejo y feria, las cosas le salieron algo mejor y tras volver a fallar con los aceros escuchó palmas.
Importante experiencia para los jóvenes aspirantes, en su historial torero, que esperamos y deseamos sea largo y exitoso, podrán mostrar que ellos mataron ganado del encaste Coquilla, lo que muchos de los que están en lo más alto del escalafón no pueden afirmar, y lo que es peor, tampoco parece preocuparles mucho. Ahí no hay toros artistas. Así estamos.
FICHA
Miércoles 28 de agosto. Quinta y última de Feria. 1/5 de entrada.
Seis novillos sin picadores de los Herederos de Alfonso Sánchez-Fabrés, desiguales de presentación, flojos, encastados, el quinto fue el mejor en todos los sentidos y fue aplaudido en el arrastre.Marco Polope: estocada caída al encuentro, descabello (palmas); media, pinchazo, estocada atravesada (silencio). Francisco Benito: media, descabello –aviso- tres descabellos (ovación con saludos); estocada defectuosa, dos pinchazos -aviso- se tumba el toro (vuelta al ruedo).Jorge Hurtado: tres pinchazos –aviso- pinchazo, estocada, dos descabellos –segundo aviso- seis descabellos; dos pinchazos –aviso- dos pinchazos, media (palmas).