Aunque esto es algo a lo que sólo estábamos habituados en las películas, se ha hecho realidad gracias a la misión de la NASA con la astronave Perseverance: se ha podido escuchar por primera vez los sonidos que hay en la superficie del planeta Marte.
A través de una grabación de audio que ha realizado el robot enviado a este planeta del sistema solar, hemos podido escuchar el viento que suena en Marte. Magia para los oídos:
Si tiene problemas para reproducir el audio, escúchelo en este tuit:
Now that you’ve seen Mars, hear it. Grab some headphones and listen to the first sounds captured by one of my microphones. 🎧https://t.co/JswvAWC2IP#CountdownToMars
Así lo explicaba la NASA en una nota oficial: "Esta serie de sonidos de la superficie de Marte fue grabada por el micrófono que hay en el lateral del Perseverance Rover de la NASA el 20 de febrero de 2021. En el primer conjunto, dominan los sonidos del propio rover. En el segundo conjunto, el sonido se filtró para hacer más audibles los sonidos de Marte. Puedes escuchar un poco de viento en el segundo conjunto. Esta es la primera vez que se equipa un vehículo de Marte con un micrófono".
Además, la agencia aeroespacial de EEUU ha publicado nuevas fotografías de la superficie del planeta rojo. Se trata de las imágenes que iba tomando el robot mientras 'aterrizaba' en Marte cayendo en paracaídas:
Scan this image for the various pieces of my landing system, which did their jobs perfectly before coming to rest on Mars. Teams of experts poured years of work into each one. My safe landing is what tells you they nailed it.https://t.co/g1QIh0xIqZ 📷: @HiRISE#CountdownToMarspic.twitter.com/2QoFWhKXQr
El objetivo principal de la misión de Perseverance en Marte es la investigación astrobiológica, incluida la búsqueda de señales de vida microbiana antigua. El vehículo rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos, allanando el camino para la exploración humana del Planeta Rojo.
Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA, enviarán naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras almacenadas en caché de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.