Los aficionados a la astronomía tienen en verano multitud de eventos para disfrutar del cielo nocturno.
Uno de los más esperados y aclamados es la lluvia de estrellas de las Perseidas, conocidas también como las lágrimas de San Lorenzo.
Los expertos en la materia han avisado de que la noche del 12 al 13 de agosto será el máximo apogeo de estos meteoros, por lo que será la mejor noche para disfrutar de este fenómeno.
Esta lluvia de estrellas comienza a ser visible desde finales de julio, pero su 'boom' es en agosto y la noche grande este 2024 va a ser la del día 12.
Más de 100 meteoros por hora
Los que quieran disfrutar de una noche mágica observando estrellas fugaces, hoy es uno de los mejores momentos del año.
Los científicos han vaticinado que en la noche del 12 al 13 de agosto se podrán observar más de 100 meteoros por hora, por lo que lo difícil será no ver estrellas fugaces.
¿Cómo y dónde ver más estrellas?
Los astrónomos aconsejan lo siguiente:
- Salir a partir de las 22:30, hora en la que más comienzan a verse
- Alejarse de las ciudades o zonas con mucha luz
- Subir a montañas o zonas elevadas de bosque o campo; los mejores sitios
- Asegurarse de que el cielo está despejado
- En el hemisferio norte se debe mirar hacia el noroeste y localizar la constelación de Perseo
Se esperan cielos despejados en casi todo el país y la luna está en su fase creciente, por lo que las Perseidas se observarán muy bien desde casi cualquier punto.
Se pueden mirar directamente sin necesitar protección extra como cuando ocurre un eclipse.
Las Perseidas provienen del cometa 109P/Swift-Tuttle, uno de los más grandes que cruzan en la órbita terrestre.
Aunque hoy es la mejor noche para verlas, las Perseidas están presentes hasta aproximadamente el 24 de agosto.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.