El primer fin de semana de mayo va a predominar el buen tiempo, lo que va a permitir disfrutar mejor de la lluvia de estrellas que estos días va a dejarnos el conocido Cometa Halley.
Durante el 4 y el 5 de mayo se podrá disfrutar de este espectáculo astronómico, el primero de la temporada estival.
Se trata de las Eta Acuáridas, una lluvia de estrellas asociada al Cometa Halley. Este conocido astro fue visto desde la tierra por última vez en el año 1986 y no volverá a ser visible hasta 2.061, pero sí se puede apreciar un rastro de meteoritos.
Al tener una órbita de 76 años, el cometa Halley no será visible a su paso por nuestra órbita, pero tal y como explican en 'National Geographic', al acercarse a nuestro planeta deja un rastro de partículas cósmicas.
Estas, al entrar en contacto con la atmósfera, se 'encienden', dando lugar a una maravillosa lluvia de estrellas.
¿Desde dónde verlo?
Según ha confirmado la NASA, esta lluvia de estrellas proveniente del Halley será visible desde el hemisferio norte y también desde el sur, aunque será en el segundo desde el que se aprecie mejor.
Desde el norte se verán alrededor de 10 meteoros por hora, una cantidad mucho menor que en el sur, pero no por ello deja de ser un espectáculo único.
Además, las Eta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más rápidas e interesantes de ver, los meteoros alcanzan los 66 kilómetros por hora.
Este fenómeno astronómico no requiere de artilugios o dispositivos de visualización para contemplarlo bien como ocurrió con el último eclipse.
Lo ideal, como en cualquier lluvia de estrellas, es contemplarlo desde una zona sin mucha contaminación lumínica para que el cielo se observe bien.
Aunque las Eta Acuáridas serán visibles hasta finales de mayo, su punto álgido será durante la noche del día 5 al 6.
Desde el Observatorio Astronómico Nacional de España han indicado que el mejor momento para verlas será a partir de la medianoche.
Este fin de semana no habrá luna llena, por lo que la lluvia de las Eta Acuáridas se podrá contemplar de forma óptima.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.