www.diariocritico.com
Aurora Boreal desde España
Ampliar
Aurora Boreal desde España (Foto: Captura vídeo 'X')

Estallido de auroras boreales: ¿se podrán ver más veces desde España?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 13 de mayo de 2024, 12:54h

Este fin de semana las auroras boreales iluminaron el cielo español dejando un espectáculo inédito. Según los expertos, este fenómeno astronómico podría repetirse en lugares inusuales en los próximos meses.

Desde Galicia hasta Andalucía, pasando por Cataluña o Extremadura; el show astronómico ha sido de lo más comentado del fin de semana.

Y es que es bastante difícil que una aurora boreal se observe a latitudes tan bajas como la de España, son más propias de los polos.

Pero con la tormenta geomagnética que se está produciendo en el Sol, la más fuerte en 20 años, se ha podido disfrutar de este espectáculo en sitios poco habituales.

La noche del viernes al sábado es cuando más visibles fueron las auroras boreales en España, aunque a lo largo del fin de semana se han repetido en diversos puntos.

Los expertos vaticinan que se podrán ver más en latitudes poco habituales

Las auroras boreales se producen cuando las partículas solares 'chocan' con la atmósfera, una interacción que provoca estos colores tan llamativos y vivos en el cielo. Debido al campo magnético de la Tierra, estas partículas suelen dirigirse más a los polos, pero dada la gran actividad solar de los últimos días, se han desplazado hacia más regiones.

Por ello se ha vivido una explosión de auroras boreales, pues además de en España, se han visto en otros países de Europa donde tampoco son comunes, en México, en Estados Unidos...

Según los datos del Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) nos estamos acercando al pico de la actividad solar y la tormenta solar de ahora ha sido la más fuerte en 20 años, lo que ha motivado la alarma.

En 2024 y 2025 la actividad del sol llegará a su punto álgido, por lo que han anticipado que dada la magnitud de las últimas manchas solares y eyecciones; será probable observar auroras boreales en lugares como España.

Pero las tormentas solares de niveles tan altos como la actual tienen también una parte negativa, pues puede interferir en las comunicaciones vía satélite, afectar a los sistemas de GPS e incluso interrumpir las redes eléctricas o dañarlas.

También se intensifican los niveles de radiación que pueden llegar a la tierra, lo que repercute más en pilotos o personal espacial; pero podría afectar también a personas más vulnerables como niños o embarazadas. Por ello es importante reforzar la protección frente al sol en estos días, aunque siempre es algo a tener en cuenta, no sólo en caso de tormentas solares.

¿Para cuándo más auroras boreales?

Como se ha detallado más arriba, los científicos no descartan que este fenómeno se prolongue a lo largo de 2024 y 2025.

La fecha exacta es difícil de detallar, pues dependerá de la actividad solar. A principios de semana los organismos científicos dieron la alarma sobre la potencia de la tormenta geomagnética que iba a tener lugar y pocas horas después las auroras boreales iluminaron los cielos de medio mundo.

Habrá que estar atentos a las alertas de los expertos en la materia para intentar anticiparse y estar atento al momento.

Para poder visualizarlas bien, en el caso de que se produzcan de nuevo, hay que posicionarse mirando al norte y elegir un lugar sin contaminación lumínica.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios