La Universidad de Ámsterdam ha llevado a cabo un estudio científico que ha revelado que el cerebro de los que votan a partidos de izquierda es diferente de los que votan a la derecha.
Son diferencias sutiles, pero se trata del primer estudio con una muestra relativamente elevada que confirma esto.
Según la investigación, publicada en 'iSience', las personas que votan a partidos más conservadores tienen la amígdala cerebral más grande.
Una diferencia muy pequeña, han enfatizado los investigadores, pues según han detallado es del tamaño de una semilla.
Este ha sido el mayor estudio al respecto realizado hasta la fecha, pues otros anteriores contaban con menos de 100 personas.
En esta investigación han participado 928 personas de entre 19 y 26 años con niveles de educación e identidades políticas eran representativas de Holanda, un país multipartidista.
Han confirmado que el tamaño de la amígdala es diferente entre estos 2 tipos de votantes, pero no han apreciado diferencias en una de las secciones del cerebro sobre la que más sospechas había: la corteza cingulada anterior (CCA).
"La amígdala controla la percepción y la comprensión de las amenazas y la incertidumbre del riesgo, por lo que tiene mucho sentido que las personas que son más sensibles a estos temas tengan mayores necesidades de seguridad, algo que generalmente se alinea con ideas más conservadoras en política", ha remarcado Diamantis Petropoulos Petalas, líder del estudio.
También depende del partido
Los resultados han mostrado también que el partido influye, no sólo la ideología.
Por ejemplo, los participantes que se identificaron como votantes del partido socialista tenían de media más materia gris en la amígdala que los que afirmaban votar a partidos más hacia la izquierda.
Sin embargo, no se ha encontrado una evidencia que relacione un menor volumen de materia gris en la CCA con el conservadurismo, una hipótesis lanzada en anteriores investigaciones.
Otra área cerebral en la que han encontrado más diferencias es en el giro fusiforme derecho. El estudio ha descubierto una asociación positiva entre el volumen de materia gris en el giro fusiforme derecho, una región del lóbulo temporal que es esencial para las funciones visuales y cognitivas, y el conservadurismo económico y social.
"Estas regiones tienen que ver con el reconocimiento facial, por lo que tiene sentido que puedan tener un papel en el pensamiento sobre cuestiones políticas, porque las cuestiones políticas a menudo nos recuerdan a los personajes políticos que representan la ideología en esas cuestiones", ha puntualizado Petropoulos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.