Se veía venir. El sistema es así: ¿quieres buen fútbol por televisión?, ¿sí?... ¡Pues, a pagar! Porque, aunque no es oficial, ya se sabe que Mediapro ha ganado la subasta de la UEFA por los partidos de la Liga de Campeones los próximos tres años y tiene la obligación, como especificaba su oferta, de darlos todos de pago. ¿Quieres buen fútbol por televisión?, ¿sí?... ¡Pues, a pagar!
El caso es que Jaime Roures, a través de su grupo Mediapro, se ha llevado el gato al agua en la subasta de la UEFA para los partidos de la Liga de Campeones y no tiene intención de ofrecer ninguno en abierto, ya que lo va a hacer a través de su canal d epago beInSport, por lo que ya ha retransmitido las dos recientes temporadas.
Como no podía esperarse otra cosa de un organismo como la UEFA, se h ainclinado por la mayor oferta, que ha superado ampliamente la del resto de sus competidores, que eran la televisión pública estatal, TVE, y la autonómica TV3, y las privadas Mediaset, Atresmedia y Movistar.
Pero, tras la oferta ganadora de Mediapro, que se estima en alrededor de 1.100 millones por los tres años, el grupo de Roures, tal y como especifica en su oferta ya no puede renegociar algún partido en abierto como las anteriores campañas hizo con Antena 3 y TVE.
Incluso las tres ditribuidoras que ofrecían partidos en sus paquetes a la clientela a través de internet y dispositivos móviles, Orange, Movistar y Vodafone, no parecen dispuestas a ofrecer ni siquiera las cifras de los dos últimos años, ya que, aunque no lo confiesen públicamente, han registrado importantes pérdidas que no van a repetir.