El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el bloque quirúrgico del Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con la construcción de dos nuevos quirófanos, lo que va a permitir a este centro sanitario incrementar su actividad hasta en un 20 por ciento y, si antes de la ampliación se operaban 640 pacientes en un mes, a partir de ahora se podría llegar a los 800.
| Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lorenzo Robisco (Foto: PP Castilla-La Mancha) |
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lorenzo Robisco, ha exigido hoy al Gobierno de Page y Podemos la contratación de más profesionales sanitarios ante la “caótica situación” que está atravesando la sanidad pública de la región.
El Gobierno regional formará este año a 8.839 empleados públicos de la región, a través del Plan de Formación para el personal de la Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que constará de 255 cursos, un 10 por ciento más que el año pasado.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy contra la conocida como ley 'antifracking' de Castilla-La Mancha. La noticia ha sido un jarro de agua fría para el Ejecutivo de Emiliano García Page, que denuncia que "la ex presidenta de Castilla-La Mancha y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, sigue poniendo palos en las ruedas y queriendo lo peor para Castilla-La Mancha".
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra la conocida como 'ley antifracking' impulsada por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha. El pasado 9 de marzo, el gobierno regional aprobó la Ley de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 1/20017 por la que se establecen medidas adicionales de protección de salud pública y del medio ambiente para la exploración, investigación o explotación de hidrocarburo utilizando la técnica de la fractura hidráulica.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha asegurado que el PP acudirá a la justicia para que Page les entregue la información en relación con el transporte sanitario que les está ocultando. Según Cañizares, "Page y Podemos se están dedicando a tapar sus vergüenzas en un asunto tan sensible como es la Sanidad".
| (Foto: Junta de Castilla-La Mancha) |
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha solicitado al Gobierno que recapacite sobre la errónea elección de Villar de Cañas para la ubicación del almacén nuclear, pidiendo que "descarte definitivamente este proyecto". Así, ha avanzado que solicitará "un debate en el Congreso de los Diputados para que informen de las inversiones que se están realizando en Villar de Cañas relacionadas con el almacén nuclear".
La presidenta del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, ha denunciado que "Page solo se preocupa por convertir a sus cientos de asesores y a los de Podemos en funcionarios por decreto, es decir, por la puerta de atrás". Así se ha manifestado en referencia a una información aparecida en los medios sobre un borrador de decreto, elaborado por el PSOE y Podemos "para colocar a dedo a sus asesores y altos cargos que no tienen la condición de funcionarios públicos".
| Patricia Franco valora los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre (Foto: Junta de Castilla-La Mancha) |
Al final del año 2017, Castilla-La Mancha contaba con 29.000 puestos de trabajo más que en el año anterior, en lo que supone la segunda mayor subida interanual de la ocupación desde que comenzó la crisis. El paro se redujo en 22.500 personas el año pasado. Por lo que se refiere a los datos trimestrales, el empleo ha crecido en 6.800 personas.
| (Foto: Junta de Castilla-La Mancha) |
La facturación en la exportación de vinos de Castilla-La Mancha se ha incrementado en un 13% en un año. Así lo ha confirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. "La región vuelve a batir su propio récord, alcanzando los 625 millones de euros desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017, un 13 por ciento más que el mismo periodo del año anterior", ha celebrado el consejero.
|