En este trabajo colaboran destacados instrumentistas de Galicia, Santander y Bilbao, así como otros referentes de la música celta internacional, como el consagrado gaitero Eric Rigler de California (con la Uilleann Pipe y Scotish Pipes), que ha participado en la banda sonora de las películas ‘Titanic’, ‘Braveheart’, ‘Millon Dollar Baby o ‘Master and Comanders’; Mohsen Amini de Escocia (con la concertitna), uno de los nombres destacados en el panorama de folk internacional y líder de las bandas Talisk e Ìmar, y el violinista Harry Price de Inglaterra.
En el disco ‘Samhain’ (Artimaña Records), que lleva el nombre mágico de la fiesta pagana más importante del calendario Celta, también ha contado con las aportaciones de grandes figuras del folk nacional, como los músicos gallegos Xosé Liz (bouzouki y flautas de madera) y Fernando Barroso (mandolina); los vascos Kike Mora (contrabajo y bajo) y Ander Hurtado(batería), y el cántabro Pablo Gregor (programaciones electrónicas).
El cuarto trabajo discográfico es fruto del trabajo orquestado por el cuarteto formado, desde 2017, por David Fernández (acordeón, voz y didgeridoo), Dani Conde (gaitas, pandereta, whistles y voz), Eneko de la Fuente (bodhran, voz, didgeridoo, acordeón y percusiones) y Edu Andérez (guitarra acústica y eléctrica).
La gira para presentar el disco ‘Samhain’ comienza, el 18 de septiembre, en la Sala Galileo de Madrid para continuar por el Centre Artesà Tradicionàrius de Barcelona, 19 de septiembre, y en el Kafé Antzokia de Bilbao, el 22 de septiembre, para seguir con las actuaciones previstas en festivales nacionales e internacionales.
Un disco ‘mágico’ para 2019
Al igual que el calendario celta dividía el año en dos mitades, una de luz y otra de oscuridad y la última cosecha y el reinicio del ciclo de la tierra, el disco ‘Samhain’ “representa el final de un ciclo y el inicio de una nueva etapa, con el que la banda ha querido reflejar la esencia de Briganthya, durante estos 19 años, con nuevas composiciones que “hemos ido madurando, con las pócimas de cada uno de los cuatro músicos que conforman la banda actual”, explicó David Fernández, miembro y fundador.
Este disco está producido por Briganthya y Javier López Jato ‘Javeta. Los trabajos de mezcla y de grabación se realizaron en los Estudios Vumeter (Cabezón de la Sal, Cantabria), Aturri Studio (Mouguerre, Francia), Milaka Studio (Ustaritz, Francia), Malia Studio (Los Ángeles, California), Gloworm Recording (Glasgow, Reino Unido), Calveko Sounds (Vigo, Galiza), Cuarto Baleiro (Salceda, Galiza), Estudio Isaac Millán (Arcade, Galiza), KMT Studio (Bilbao, Euskadi) y el Mastering, en Casa de Tolos, en Gondomar (Pontevedra).
“Adoptamos este mágico término para dar nombre al que va a ser nuestro primer disco desde que iniciáramos un nuevo viaje en formación de cuarteto. Además, este nuevo trabajo contará con temas de nueva creación, los cuales serán una mezcla de esencias de la magia musical pasada y actual”, explican los miembros de la banda.
PINCHE AQUÍ PARA VERLOS EN UNO DE SUS VÍDEOS