El español Juan Alberto González Garrido, que se encontraba en ilocalizable tras los atentados perpetrados en París, falleció durante el ataque en la capital francesa, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría. El español, un madrileño de 29 años de edad, residía en la capital francesa y se encontraba con su mujer dentro de la sala Bataclan donde anoche se produjo una toma de rehenes. La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que su fallecimiento ha sido confirmado por las autoridades francesas y ha indicado que la familia ya ha sido informada. Respecto al herido, cuyas iniciales son I.G.G., está localizado y su familia permanece en contacto con los servicios consulares españoles en Francia, según Exteriores.
El español Juan Alberto González Garrido, que se encontraba ilocalizable tras los atentados perpetrados en París, falleció durante el ataque en la capital francesa, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. El español, un madrileño de 29 años de edad, residía en la capital francesa y se encontraba con su mujer dentro de la sala Bataclan donde anoche se produjo una toma de rehenes. Es la única víctima mortal de nacionalidad española en los atentados que sacudieron París este viernes.
La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que su fallecimiento ha sido confirmado por las autoridades francesas y ha indicado que la familia ya ha sido informada personalmente por el cónsul general de España en París.
Además, Sáenz de Santamaría ha hablado con la hermana del fallecido para trasmitirle en nombre del Gobierno las condolencias, "el dolor de todo el pueblo español" y la "solidaridad por la muerte de un compatriota": "Vamos a procurarle el máximo apoyo y protección en estos momentos tan dolorosos", ha dicho.
Cristina, la hermana del fallecido, aseguró este sábado que la familia no tenía noticias de él desde que sucedió el ataque a la sala de conciertos de la capital francesa: "No sabemos nada de él", señaló en declaraciones a Antena 3.
Tras conocer la noticia, el Gobierno ha informado a Casa Real y a las altas instituciones del Estado y a líder de la oposición, Pedro Sánchez: "Sentimos directamente el dolor de esta muerte", ha expresado Santamaría notablemente afectada a su salida de la embajada francesa, donde ha acudido para firmar el libro de condolencias por los ataques terroristas.
"Hoy España y Francia estamos hermanados en el dolor, sufrimos juntos lo que es ver morir a nuestros compatriotas pero juntos trabajaremos por vencer el terror, por derrotar a los terroristas y porque triunfen los valores de la libertad y de la democracia", ha manifestado la vicepresidenta.
Asimismo, ha querido trasmitir un mensaje de fortaleza de "los demócratas" podrá acabar con "el terror" y ha mostrado la plena disposición y colaboración del Gobierno español "a todos los niveles" con las autoridades francesas, con las que mantienen un contacto "continuo".
Mientras, la tragedia aumenta con el paso de las horas. Son cifras provisionales que la policía francesa cree que van a aumentar a lo largo de esta mañana del sábado. El balance a las 21 horas era de 129 fallecidos. Una cifra terrible que podría aumentar porque al menos un centenar de heridos se encuentran en estado crítico. La cifra total de víctimas supera las 350 personas. Los ataques se produjeron en la noche del viernes en el centro París de forma simultánea. Hubo 4 tiroteos en las calles Fontaine, Charonne y en la sala de conciertos Bataclan. Varios hombres abrieron fuego con armas de gran calibre, posiblemente fusiles Kalashnikov, en todo los lugares que atacaron. El peor drama se ha vivido en la sala Bataclan, con mas de 80 de fallecidos entre los rehenes que habían tomado los terroristas. De momento no se tiene noticia fallecdidos españoles aunque sí hay un herido leve.
La mayoría de las víctimas corresponderían al asalto de la sala de conciertos Bataclan, donde habrían perdido la vida más de 80 personas tras la irrupción de varios terroristas y la toma de rehenes. También se registraron ataques en otros cinco puntos de la ciudad, entre ellos el Estadio de Francia.
Todo comenzó a las 21.20 del viernes en la calle Carrillon, en el décimo distrito, con una explosión a la que ha seguido un hombre armado que, a cara descubierta, ha abierto fuego contra los comensales de los restaurantes Le Carrillon y de Le Petit Cambodge.
Se registró también una explosión cerca del estadio donde se estaba disputando un partido amistoso entre las selecciones de fútbol de Francia y Alemania. El presidente francés, François Hollande, que asistía al encuentro, fue desalojado y el estadio evacuado.
El Ayuntamiento de París no ha cifrado provisionalmente el número de fallecidos y remite al Ministerio del Interior en la noche de atentados en la capital francesa, aunque cuenta aproximadamente con un centenar en la sala de conciertos Bataclan y otros 30 en diferentes puntos de París. Esa cifra sería inferior si se confirma que en la sala Bataclan fallecieron finalmente unas 80 personas, y no un centenar, como se cifró en un primer momento.
Las autoridades han declarado el plan 'rojo alfa' tras los múltiples ataques. Esta declaratoria implica que todas las "poblaciones sensibles" han sido puestas en alerta.
Sala Bataclan
El foco principal y especialmente dramático se trasladó pronto a la toma de rehenes en una sala de conciertos llamada Bataclan. Los testigos vieron a entre 2 y 6 hombres armados con fusiles Kalashnikov que abrieron fuego en la sala, donde actuaba una banda de rock norteamericana llamada Eagles of Death Metal. Al parecer, primero han disparado fuera y luego han continuado dentro, donde se tomaron numerosos rehenes, en torno a un centenar de un total de 1.500 asistentes iniciales, que habrían sido tiroteados y degollados, según algunas fuentes.
Las fuerzas de intervención tomaron control de la zona y liberaron a algunos rehenes, en torno a una decena, pero los terroristas hicieron explotar antes varias granadas y se habla de casi un centenar de muertos. Otras fuentes rebajaban esa cifra a 80.
Hollande se trasladó a la sala Bataclan, acompañado de los ministros de Interior, Bernard Cazeneuve, y Justicia, Christiane Taubira, para conocer la situación.
¿cómo separar el trigo de la paja? la mayoría de los refugiados serán gentes acuciadas por situaciones extremas sin la menor intención de atentar, pero el IE ya dijo que mandaría en la avalancha a yihadistas? ¿cómo hemos de hacer para que no paguen justos por pecadores? No se puede tener una actitud vd. sobre quien no se lo merece. Difícil dilema es el que tenemos delante.
Los trágicos y totalmente previsibles acontecimientos que hoy nos embargan, me devuelven incesantemente a la memoria la vida y obra de una valiente mujer italiana - tristemente fallecida - gran periodista y escritora. Me refiero a Oriana Fallacci. Basta recordar una de sus últimas publicaciones: La Rabia y el Orgullo. Muchos imbéciles europeos la trataron de xenófoba o directamente racista por ser una de las primeras voces que espoleaban la conciencia de este hatajo de farsantes, de cobardes e ineptos dirigentes de la UE, muchos de los cuales aún permanecen en sus poltronas doradas y corrompidas. Ella calificó a este horda de cretinos políticamente correctos, bautizó a Europa con el nombre de Eurabia y por ello la condenaron al ostracismo, los canallas Ayatollah la sentenciaron con sus fatuah´s por intentar provocar una reacción en cadena,. casi nadie se atrevió a defenderla públicamente. Pero lo que estamos viviendo ahora ya estaba escrito, lleva 30 años escrito y sigue sin haber reacción mas allá de unas palabras de condena pronunciadas por fantoches que sobreactúan aparentando contundencia en la respuesta, entre ellos el mayor cobarde y vomitivo traidor que preside es un decir España. Pero no habrá respuesta mientras los pueblos europeos adocenados, infantilizados, acojonados y estupidizados, no sean conscientes de que ESTO ES UNA GUERRA ESPECIAL. Y que la primera y FUNDAMENTAL MEDIDA A ADOPTAR ES EXPULSAR DE TODA EUROPA a toda esta ralea de musulmanes moderados o fanatizados, que viene a ser exactamente lo mismo, porque no hay ni habrá jamás tal moderación, sólo parodia y engaño. Que se coman su petróleo y sus petrodólares. Esa es o habría de ser la primera respuesta, después vendrían todas las demás. Una religión criminal cual es el Islam, que predica constantemente el odio, sólo genera fanáticos y asesinos, ese es el gérmen con que nace todo musulmán, ése es su pecado original. Y sus "hijos" se multiplican por doquier como los granos de arena en el desierto; como ya vaticinó en una entrevista de Oriana para El Corriere de la Sera aquel canalla "profeta" tunecino, un tal Huari Bumedian: La conquista musulmana de Europa no necesitará de aviones bombarderos, bastará con el vientre de nuestras mujeres y si es necesario el de las vuestras. Y ahora nos esperan compungidas declaraciones de condena, completamente estériles, completamente idiotas, y con ello lavarán su mala conciencia, seguirán disfrutando de sus cómodas vidas rodeados de lujos y guardaespaldas, hasta el próximo martirio o masacre en cualquier lugar de Europa. Y es que los muertos siempre los pone el pueblo llano, un pueblo al que engañan, al que crujen a impuestos, un pueblo que está medio zombi y al que es fácil conducir cual rebaño que llevan al matadero.
Refugiados MUSULMANES BIENVENIDOS Islam significa Paz Seamos tolerantes... Explicadles esas basuras a los familiares de los asesinados. Europa es un establo de ovejas imbéciles esperando ser degolladas... DESPERTAD:O les aniquilamos o nos aniquilan. Es simple.
Bienvenidos refugiados MUSULMANES..... El Islam significa Paz.... Seamos tolerantes.... Explicadles esa basura a los familiares de los muertos. O les aniquilamos o nos aniquilan.Es todo. Europa está poblada por 300 millones de corderos esperando ser degollados.