www.diariocritico.com
     

Ocio > Arte y Cultura

Presentación de #MeninasMadridGallery
Presentación de #MeninasMadridGallery (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Las Meninas se apropian de las calles de Madrid por quinto año consecutivo

No hay espacio pequeño ni espectáculo sin importancia. Visitar las pequeñas salas o los modestos teatros de centros cívicos de las distintas poblaciones del extrarradio de las capitales es un ejercicio de amor porla cultura, porque en ellos junto a actividades populares sobresalen auténticas joyas del talento, de la brillantez y de la creatividad. Lo humilde, lo sencillo y lo austero trasciendenmuchas veces lo meramente local.

Caneja y la poesía

El verso más conocido de Caneja, el que define sus poesía y su visión de los campos de Castilla es un verso sencillo, de un surrealismo depurado "ay amigo, detrás del amarillo canta el pájaro". Valga el pretexto de un cambio en la dirección de la Fundación, ejercida hasta ahora de facto y desinteresadamente por Rafael del Valle, para hablar de algo menos conocido en el pintor palentino; Caneja y la poesía. Bienvenido Juan Guardiola, un técnico de sólido prestigio, experto en grandes eventosculturales y designado, creo entender, por un comité del que forma parte, Juan Manuel Bonet, al que nada de Caneja, ni de la Fundación, le ha sido nunca ajeno. Al parecer se ha buscado 'profesionalizar' la gestión, como puede deducirse de los 4000 euros al mes que cobra, según me dicen, el nuevo director. Con pleno derecho y legitimidad. Como derecho era hacerlo gratis et amore por parte de Rafael del Valle.
Annie Ernaux
Annie Ernaux (Foto: Licencia CC Wikipedia - Autor Lucas_Destrem)

El Premio Nobel de Literatura, para la francesa Annie Ernaux

Por Elizabel Martínez Tristá
Cristina Casas y Anthony Pina en Polyphonia
Cristina Casas y Anthony Pina en Polyphonia (Foto: Alba Muriel)

La Compañía Nacional de Danza, con otra luz

Por Elizabel Martínez Tristá
Por Elizabel Martínez Tristá






0,203125