www.diariocritico.com
'La nota azul': Recoletos Jazz y 'Lucha de gigantes' homenajean al inmortal Antonio Vega
Ampliar

'La nota azul': Recoletos Jazz y 'Lucha de gigantes' homenajean al inmortal Antonio Vega

domingo 29 de diciembre de 2024, 17:22h
Este enero, Recoletos Jazz Madrid, junto a Lucha de Gigantes, rendirá tributo a la figura inmortal de Antonio Vega con “La Nota Azul”, un ciclo de conciertos donde su antigua banda, amigos y artistas invitados revivirán la esencia de uno de los grandes poetas de la música en español.

Del 15 al 25 de enero, el espíritu de Antonio Vega inundará Recoletos Jazz Madrid. Cada dos días, un cantante diferente ejercerá de maestro de ceremonias, dando voz a las canciones que marcaron a una generación. Acompañándolos estará el pianista habitual de Antonio, Basilio Martí, cuyo talento será la brújula musical de este homenaje. Voces como las de Andrés Suárez( 21 y 22 de Enero), Rebeca Jiménez (15 y 16 de enero) , Ricardo Marín (24 y 25 de Enero) y Nacho Campillo (17 y 18 de enero) , entre otros, se unirán para reinterpretar estas composiciones que han dejado una huella imborrable.

UN HOMENAJE QUE TRASCIENDE LA MÚSICA

De forma paralela al ciclo de conciertos, Lucha de Gigantes promoverá una exposición de pintura dedicada a Antonio Vega, donde se explorará su universo artístico desde una nueva perspectiva visual. Lucha de Gigantes es el hilo que fusiona la música y el arte, ofreciendo una experiencia inédita en el ámbito cultural madrileño que rinde homenaje a la sensibilidad y profundidad del artista.

ANTONIO VEGA: EL POETA QUE ENCONTRÓ MÚSICA EN EL ALMA

Antonio Vega no solo fue un compositor; fue un soñador que encontró en la música el refugio perfecto para sus inquietudes y emociones. Himnos como “Lucha de Gigantes”, “El Sitio de Mi Recreo” y “Se Deja Llevar” trascienden generaciones, son historias de amor, melancolía de una evocadora belleza que siempre conmueven a quienes las escuchan.

“La Nota Azul ” será un viaje a través de ese legado, una celebración en la que las canciones del maestro madrileño volverán a latir con la intensidad y sensibilidad que siempre las caracterizó. Un tributo que invita a recordar, a revivir y a dejarse llevar por la magia de su música, en la que la creación de algunos de los pintores más destacados del panorama nacional e internacional como Guillermo Pérez Villalta, Juan Carlos Lázaro, Jesús Mari Lazkano, Emilio Gonzalez Sainz, Victor Bartolome Rey, Gorka García Herrera, Kepa Garraza, Alex Gambin, Silvia Cosío y Ernesto Crespo. nos permitirán ampliar la mirada sobre este músico que fue y será uno de los constantes referentes del panorama musical español.

UN CANTO A LA MEMORIA Y A LA VIDA

Recoletos Jazz Madrid y Lucha de Gigantes presentan un homenaje que trasciende el simple recuerdo, para convertirse en un canto a la memoria, la amistad y el poder transformador de la música y el arte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios