Andrea Motis tiene una cita ineludible cada año en el Palau de la Música, de la que damos cuenta en Diariocrítico. En esta ocasión, y la noche del jueves 14, fue para presentar su nuevo disco “Temblor”. Y lo hizo acompañada por su compañero sentimental Christoph Mallinger (violín, mandolina y voz), así como Ze Luis Nascimento, en la percusión. Y dos invitados más de lujo. Exploró ritmos autóctonos en diversos idiomas: inglés, portugués (o brasileño), y catalán.Un Palau lleno a rebosar, que disfrutó de la mejor música, encuadrada en el 56 Festival de Jazz de Barcelona, que produce Project.
En la presentación de su último trabajo titulado “Temblor” cantó un tema en alemán, idioma que conoce porque su compañero Crhristoph es austriaco: se trata de una oda a la música de Schubert. Durante el concierto, iba explicando con amplitud los temas que iba a tocar, con implicaciones familiares: uno dedicado a su hijo, y otro a su abuela (que estaba en uno de los palcos).
En el plano profesional tuvo dos invitados de excepción: Michael League (líder de Snarky Pupps), quien toco el bajo y el oud (es un instrumento de cuerda); Jacques Muelenbaum (al chelo) y la que ocupó más tiempo: su amiga recién llegada de Chile (con la cual tiene especial complicidad) Pascuala Ilabaca, que utilizó incluso el acordeón, y cantaron ambas un tema sobre el desamor, lleno de sensibilidad…
También se escucharon temas de su último álbum “Febrero” (que presentó ya el año pasado en el Palau), y que se grabó precisamente en Chile, con la colaboración de Camerata Papageno. El jazz en esta ocasión, tuvo el aditamento de ritmos como el bossa nova brasileño, y connotaciones de los países andinos, con aires autóctonos. De alguna forma, fue un recital distinto, más acompañada que otras veces, pero con la misma pasión, que se traduce en excelente voz y siempre la inseparable trompeta.
La artista catalana, que procede de la Sant Andreu Jazz Band, banda a la que siempre menciona, ha abierto nuevos caminos (puede que a veces más complejos para el gran publico) pero experimentales, de modo que siempre se está reciclando…Motis venía de tocar en Madrid la semana anterior. Y con la ayuda de su hermana Carla ha dado la vuelta al mundo con su trompeta...Mencionó a uno de los países que han gozado de su arte: Japón, pues allí tocó en el Blue Nota de Tokio.