Un espectador de la solanera, harto ya de estar harto, prorrumpió esta acertada y aplaudida sentencia: “Señores veterinarios y señor presidente, ¿es qué están ustedes ciegos Porque si no lo están, es peor”. Pues, eso.
Así que dentro de la grisura de lo que se anunciaba como corrida de toros, ¿...?, sólo hubo algunos detalles de Urdiales con el que abrió la tomadura de pelo. No muy ajustado el riojano, pero dejó algunos muletazos de clasicismo, sentimiento y composición estética, que no fueron valorados por un cotarro al que le gustan más los mantazos de Juan Leal, por ejemplo. Ea. Con el cuarto, que igual que los dos siguientes era una piltrafa aún mayor que los de la primera parte, la antítesis del toro de lidia, se perdió en vanos intentos.
También Manzanares, muy querido en esta tierra donde hace unos días fue el pregonero de la feria taurina, dejó en su primero gotas de empaque sueltas y con el pico de su muleta de dimensiones telúricas, eso sí muy aplaudidas. E igualmente su segundo era más que un inválido, un cadáver que daba pena, con el que no se esforzó.
Ya se sabe que Talavante no suele perder el tiempo con semejantes toretes que iban más a la defensiva que los planteamientos futbolísticos de Simeone, para que se hagan ustedes un claro ejemplo.
Y un último apunte que entra de lleno en cóm está una Fiesta a la que no le hacen falta los antitaurnos para enterrarla, porque el enemigo está dentro. Sí, porque dentro de este engañabobos de figuras, apoderados, ganaderos y autoridades, encima Manzanares y Talavante intentaban justificarse ante el público, parte del cual los disculpaba, con gestos de qué mala suerte con estos toros. Unos toros de dos hierros que suelen elegir ellos. Menos teatro, no nos toreen más.
FICHA
Cuatro toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO y 4º y 5º de LUIS ALGARRA, pésimamente presentados, de sospechosos pitones, flojos y descastados. DIEGO URDIALES: ovación tras aviso; silencio. JOSÉ MARÍA MANZANARES: ovación; silencio. ALEJANDRO TALAVANTE: silencio; silencio. Plaza de Albacete, 13 de septiembre, 6ª de Feria. Casi lleno.