De éxito cabe calificar la acogida que tuvo el estreno (aunque ya fue vista en el pasado Festival de Cine de Málaga), en el cine Verdi y dentro del BCN FILM FESTIVAL, de "La filla d¨algú".La película tiene prácticamente todo el metraje de sus 70 minutos en pantalla a una actriz excepcional: Aina Clotet, que borda su papel. El de una abogada de clase alta que prepara un juicio, al lado de su padre.
Un colectivo de alumnos de la ESCAC - Escuela Catalana de Directores de Cine- han dirigido esta película en equipo, compuesto por una decena de aspirantes a directores. Desde el primer momento el espectador se siente atrapado por una trama de intriga, que se centra en la abogada mencionada interpretada por Clotet- que afronta un juicio mediático al lado de su padre-, y se encuentra en circunstancias personales problemáticas.
La hija se enfrenta al juicio con su progenitor desaparecido, y además en pleno embarazo (se refleja una vista al ginecólogo), que correspondía a un embarazo real de la actriz catalana cuando se rodó...En el reparto figuran Pep Ambrós, Enric Vilageliu, Carlos Villafaina y Mercè Pons ( entre otros). Destaca la intriga, los primeros planos de Aina Clotet que reflejan su angustia creciente conforme avanza la película...El personaje central de Eli pondrá a prueba sus estabilidad familiar, personal y profesional.
La acción se desarrolla en Barcelona y zonas del extrarradio, con viajes angustiosos en coche por parte de la protagonista, paros en áreas de servicio, "desahogos" en lavabos. Y con un universo de personas que conforman su novio, madre, amigas o compañeras de toga de Eli.
Tras el preestreno en el cine Verdi de Barcelona, se desarrolló un coloquio con Aina Clotet y el convincente- vistos los resultados- plantel de directores ,que explicaron los vicisitudes del rodaje y la filosofía de la película, que a buen seguro tendrá buena acogida cuando se estrene en cines comerciales. Se ha rodado en dos idiomas: catalán y castellano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)