De verdad que parece un argumento propio de película de ciencia ficción y ambientación catastrofista sobre el fin del mundo, pero es una noticia real: el continente de África se está partiendo en dos a través de una gran grieta en la tierra detectada en Kenia.
Esto se debe a que existe una falla que atraviesa el este del continente, entre dos placas tectónicas. Según explica el diario 'El País', esta gigantesca raja agrieta carreteras y agujerea la reserva Masai Mara. Ahora toca tomar conclusiones sobre qué pasará: algunos expertos opinan que el continente africano se está partiendo en dos. Sin embargo, otros creen que no hay motivo de alarma y que quedan millones de años para que algo así ocurriese realmente.
El hecho de que el planeta esté en continuo movimiento provoca que también se muevan, choquen y se fracturen las placas tectónicas en las que está dividida la superficie terrestre, que no es continua sino con particiones. Esta raja en el este de África se debe a que confluyen dos placas, la africana con la arábiga-india. De hecho, esa confluencia es la que crea el accidente geográfico del Gran Valle del Rift.
![](/fotos/placa-tectonica-africa.jpg)
Nuestro país, España, no es ajena a estos problemas: la península, al sur, está delimitada por la placa de Eurasia en su choque con la africana. Eso provoca habituales temblores, de muy bajo nivel, en el mar de Alborán.