El tercer álbum de Aaron Rux rinde homenaje a la caótica belleza de unas muy particulares carreras de choque que refleja en 'Albino Rhino', que no es un álbum conceptual, sino una colección de momentos vividos durante los últimos cinco años desde la publicación de su anterior disco, Crying Cowboys (2019). El Albino Rhino sirve como una metáfora de los muchos peligros que conlleva simplemente existir, con el estilo melancólico y sensual característico de Rux, que se despliega en una mezcla de temas de tempo rápido perfectos para bailar relajadamente.
Musicalmente, el álbum continúa en la línea de Crying Cowboys, mezclando soul de ojos azules, folk y rock orientado a adultos. Sin embargo, gracias en parte a la participación de la banda en la composición y los arreglos, este álbum presenta nuevos matices en forma de armonías vocales en capas, grooves de bajo que rebotan, guitarras con toques de funk y lap-steel, así como ritmos intrincados y juguetones en la batería y la percusión. Las letras exploran temas de amor, hedonismo y dudas existenciales, con cada tema ofreciendo un tono diferente del mundo introspectivo de Rux.
El polifacético Rux compone para cine y televisión, colaborando con directores en lo que los críticos denominan "Nuevo Cine Español". También colabora frecuentemente con Joe Crepúsculo, donde sus habilidades con sintetizadores, el baile y el canto juegan un papel clave en sus actuaciones. Recientemente, Rux ha recibido elogios críticos como productor, con proyectos destacados como Veinte (2020) de Dani Dicostas, Casa Vargas (2021) de Colectivo da Silva y Trovador Techno (2022) de Joe Crepúsculo
Rux , además de su proyecto personal y colaborador de Joe Crepusculo, trabaja como compositor de Bso ( la serie Vergüenza , Todos están Muertos, Esa sensación entre otras ) y con Beatriz Sanchis llevan colaborando mas de una década . Juntos han hecho dos cortos y su opera prima , Todos están muertos por la que Sanchis fue nominada a los Goya como mejor directora novel y Rux ( juntos con su antiguo grupo Akrobats ) ganó ka Biznga de plata en el festival de Cine de Malaga por la bso del 2014
Influencia de los Gipsy Kings y su 'Bamboleo'
A los 17 años, Aaron Rux recibió una copia de los grandes éxitos de los Gipsy Kings, y una canción, Bamboleo, dejó una impresión duradera. Las voces rasposas, el rasgueo de rumba y las palmas rítmicas eran como nada que hubiera escuchado antes. En su habitación en Spokane, Washington, Rux reproducía la canción en repetición, imaginando una España vibrante y tropical, llena de vida y energía. “Tengo que ir allí,” pensaba. Sin embargo, esa visión idealizada estaba muy lejos de la realidad. España, particularmente Madrid, era seca, sin salida al mar, y nada como el paraíso que había imaginado; y los Gipsy Kings, en realidad, eran de Francia. A pesar de estas ideas erróneas, Rux finalmente hizo de Madrid su hogar, donde su enfoque quijotesco de la realidad encontró un terreno fértil.
Como solista, Aaron Rux ha adoptado varios arquetipos: un astronauta náufrago, un capitán de crucero, un vaquero enamorado. Ahora, con Albino Rhino (2024, El Volcán Música), regresa con un álbum más introspectivo que introduce nuevos personajes en su universo: un querido piloto de carreras destinado a perecer en un trágico accidente, un locutor de radio nocturno que recibe llamadas de oyentes insomnes, e incluso el Jefe Apache, Gerónimo, quien actúa como una especie de confidente en un momento de crisis.
Más allá de su trabajo en solitario, Rux compone para cine y televisión, colaborando con directores en lo que los críticos denominan "Nuevo Cine Español". También colabora frecuentemente con Joe Crepúsculo, donde sus habilidades con sintetizadores, el baile y el canto juegan un papel clave en sus actuaciones. Recientemente, Rux ha recibido elogios críticoscomo productor, con proyectos destacados como Veinte (2020) de Dani Dicostas, Casa Vargas (2021) de Colectivo da Silva y Trovador Techno (2022) de Joe Crepúsculo. Su banda, los Crying Cowboys, está formada por Juan Serra (Club del Río), Lete Moreno (Ángel Stanich), Juan Torán (Mustard) y Joshua Taylor (Time for T, Club del Río).
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)