El ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó este domingo por "incentivar" la cooperación entre Portugal y España en materia antiterrorista tras la incautación de casi 1.500 kilos de explosivo en la casa utilizada por ETA.
Asimismo, aseguró que cabe pensar el mapa encontrado de San Fernando supone que ETA pensaba "hacer algo" en la provincia de Cádiz, "pero los kilos de explosivos que la banda tenía para hacerlo ya nos los tiene".
"Siempre se encontrarán a los terroristas, no importa donde estén, en Francia, Portugal o España", apostilló el ministro, que esperó que "dentro de poco se detengan a las personas implicadas en el asunto".
Sin embargo, esto llega después de que en el pasado mes de octubre el Ministerio del Interior desmintiera la noticia de que ETA estuviera intentando establecer una base de operaciones en territorio luso. Alegaba Rubalcaba que la Guardia Civil, cuando daba estos datos, carecía de fundamento.
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) advirtió hace ya casi 4 meses que ETA estaba intentando establecer una estructura sólida en Portugal y el Ministerio del Interior tachó de falsas esas declaraciones: "Por higiene política en el Ministerio del Interior, que pidan disculpas a la población por haberla engañado", exige ahora a Rubalcaba la dirección de UniónGC.
Efectivamente, en octubre de 2009, en varias ruedas de prensa celebradas en Galicia, UniónGC denunció que se estaba detectando la presencia de miembros de ETA en Portugal, donde pretendían establecer una base de operaciones para perpetrar nuevos atentados en España. UniónGC señaló ya entonces que se había detectado cierto grado de colaboración con el entorno radical gallego.
- Vea también: