Morales explicó que la FENADEE ha nombrado una comisión de seguimiento para coordinar los preparativos de la marcha y aseguró que se está teniendo "contacto directo" con dirigentes 'populares' para que se unan "a un acto conjunto de toda la sociedad, que rechaza la violencia y el terror y quiere la paz".
En este sentido, manifestó su esperanza de que los miembros del PP finalmente se unan a la manifestación convocada junto a los sindicatos UGT y CCOO. "Nuestra posición sigue abierta a que participen y estén presentes en este acto en el que no debe haber banderas políticas", subrayó.
Además, el presidente de la FENADEE indicó que la Federación está intentando contactar con la AVT para "informales y pedirles con toda transparencia que se unan". Así, defendió que su posición "no es la de ningún partido político", sino la de "ciudadanos ecuatorianos integrados en esta nueva sociedad, amantes de la paz" y que quieren "dar un rechazo y una repulsa a quienes pretenden atemorizar a este pueblo con el terror".
Por ello, pidió que se una a la marcha "toda la gente de paz que ama la democracia y desprecia la violencia y el terror". Por el momento, ya han anunciado su intención de sumarse al acto PSOE e IU, así como la Asociación Rumiñahui Hispano-Ecuatoriana, la Asociación de Víctimas del 11-M, la Asociación Unificadas de Guardias Civiles (AUGC-Madrid), la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) y el Foro de Ermua.
Bajo el lema "Madrid por la paz, contra el terrorismo", la marcha, que comenzará a las 18.00 horas, partirá de la Plaza de Colón y concluirá en la Puerta de Alcalá.