Especial Elecciones mayo 2007 - Autonomías
lunes 16 de abril de 2007, 12:53h
- Candidatos autonómicos - Inicio | Chats | Opinión | Vídeos
No lo quiere reconocer así el Partido Socialista, pero los populares ya han vendido la idea de que las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo son, en realidad, unas ‘primarias’ en las que se verá la reacción de los electores respecto al Gobierno de Rodríguez Zapatero. Tras la presentación masiva de candidatos por los dos principales partidos (Zapatero lo hizo en Leganés el 3 de febrero y Rajoy lo hizo en Madrid el día 10), ya ha sonado el pistoletazo de salida. Pero, ¿qué va a ocurrir en mayo? ¿Seguirá el PP gobernando en la mayor parte de las comunidades autónomas, como ocurre ahora? Lo único cierto es que, sabiendo lo que se juega, Rodríguez Zapatero se va a implicar mucho de forma personal en esta campaña. Actualmente, el PP gobierna en siete comunidades autónomas (Madrid, Valencia, Castilla y León, Baleares, Murcia, Navarra y La Rioja) y en las dos ciudades de Ceuta y Melilla. El PSOE gobierna en las otras cuatro comunidades que elegirán nuevos representantes en las elecciones del 27 de mayo (Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Asturias). No entran en liza las ‘comunidades históricas’, Euskadi, Cataluña, Galicia y Andalucía, gobernadas respectivamente por el tripartito vasco (PNV-EA-EB), el tripartito catalán (PSE-ERC-IC), el bipartito gallego (PS de G-PSOE-BNG) y por el PSOE de Andalucía. El saldo actual es netamente superior para el partido que preside Mariano Rajoy, y las encuestas que manejan ambas formaciones políticas ofrecen resultados muy similares a los que se produjeron en mayo de 2003. Es decir, que de creer esos sondeos, poco va a variar el mapa político autonómico. Sin embargo, la cúpula dirigente del PP es consciente de su dificultad electoral: no tiene ‘socios’ con los que poder pactar un gobierno de coalición postelectoral. Es decir, que en cada una de las comunidades tiene que obtener mayoría absoluta si quiere gobernar, salvo, acaso, en Canarias y en Baleares. |
|
Aragón Presidente actual: Marcelino Iglesias (PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PSOE: 27 - PP: 22 - Chunta Aragonesista: 9 - Partido Aragonés: 8 - IU: 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Asturias Presidente actual: Vicente Álvarez Areces (PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PSOE: 22 - PP: 19 - IU-Bloque: 4 |
|
|
|
|
|
Baleares Presidente actual: Jaume Matas (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 29 - PSOE: 15 - Pacte Progresista: 5 - PSM-Entesa: 4 - UM: 3 - IU-V: 2 - Formentera: 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Canarias Presidente actual: Adán Martín (CC) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): CC: 23 - PP: 17 - PSOE: 17 - PIL-FNC: 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cantabria Presidente actual: Miguel Ángel Revilla (PRC) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 18 - PSOE: 13 - PRC: 8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Castilla-La Mancha Presidente actual: José María Barreda (PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PSOE: 29 - PP: 18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Castilla y León Presidente actual: Juan Vicente Herrera (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 48 - PSOE: 32 - UPL: 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ceuta Presidente actual: Juan Jesús Vivas Lara (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 19 - UDC: 3 - PSOE: 2 - PDSC: 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Extremadura Presidente actual: J.C. Rodríguez Ibarra (PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PSOE: 36 - PP: 26 - IU-I: 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La Rioja Presidente actual: Pedro Sanz (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 17 - PSOE: 14 - Partido Riojano: 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Madrid Presidente actual: Esperanza Aguirre (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): Mayo 2003: PP: 55 - PSOE: 47 - IU: 9 Octubre 2003: PP: 57 - PSOE: 45 - IU: 9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mellilla Presidente actual: Juan José Imbroda (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 15 - C. Melilla: 7 - PSOE: 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Murcia Presidente actual: Ramón Luis Valcárcel (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 28 - PSOE: 16 - IU: 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Navarra Presidente actual: Miguel Sanz (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): UPN-PP: 23 - PSOE: 11 - IU: 4 - CDN: 4 - EA/PNV: 4 - Aralar: 4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Valencia Presidente actual: Francisco Camps (PP) Composición del Parlamento en escaños (2003-2007): PP: 48 - PSOE: 35 - IU-EV: 6 |
|
|
|
|
|
_______________________________ |
|
|
- Comunidades en las que no se celebran elecciones - |
|
|
_______________________________ |
|
|
Andalucía Presidente actual: Manuel Chaves (PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2004-2008): PSOE: 61 - PP: 37 - IU: 6 - PA: 5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cataluña Presidente actual: José Montilla (PSC-PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2006-2010): CiU: 48 - PSOE: 37 - ERC: 21 - PP: 14 - ICV: 12 - Ciutadans: 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Galicia Presidente actual: Emilio Pérez Touriño (PSdeG-PSOE) Composición del Parlamento en escaños (2005-2009): PP: 37 - PSdeG: 25 - BNG: 13 |
|
|
|
|
|
|
|
|
País Vasco Presidente actual: Juan José Ibarretxe (PNV) Composición del Parlamento en escaños (2005-2009): EAJ-PNV/EA: 29 - PSE-EE: 18 - PCTV: 9 - EB: 3 |
|
|
|
|
|
|
|
Inicio | Chats | Opinión | Vídeos
|
|
|