www.diariocritico.com

Por la crisis de Túnez y Egipto

Canarias hace su particular 'agosto' en invierno

jueves 10 de febrero de 2011, 13:48h

La Comunidad Autónoma de Canarias ha avanzado que se espera tener 300.000 turistas más  en la temporada de invierno del archipiélago que se prolongará hasta finales de abril, una vez pasadas las vacaciones de Semana Santa.

Este incremento de visitantes se prevé que se produzca tras la crisis de los países árabes de Egipto y Túnez, con lo que el total de turistas que espera captar el archipiélago en esta temporada invernal aumentará a 4 millones, 500.000 más que el pasado año.

   Así lo anunció este lunes el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, que ha mantenido un encuentro con el sector turístico de las islas, así como representantes de AENA en el archipiélago, entre otros, para analizar la situación.

   Fernández de la Puente Armas señaló, en rueda de prensa, que desde que comenzaran los problemas en los citados países árabes han estado en contacto "permanente" con los touroperadores para ofrecer el destino Canarias, de ahí que destacó la necesidad de fidelizar al turista que visite las islas, ya que el archipiélago "no ha sido su primera opción".

   Con ello, dijo, las previsiones que se manejaban para la temporada de invierno en Canarias eran "buenas", por lo que con la situación de los países árabes y las consecuencias turísticas de los mismos, "va a mejorar las cifras ya buenas" que se preveían.

   En cuanto al turismo que se espera, indicó que procederá principalmente de Francia e Italia, que "no conoce tanto" las Islas Canarias a diferencia de noruegos o alemanes, y que solicitan alojamientos de cuatro y cinco estrellas.

Casi 2 millones en invierno

   Además, el viceconsejero apuntó que con las 300.000 plazas adicionales que se espera para este invierno en Canarias, se incrementará hasta 1,9 millones el número de turistas aproximados que visiten el archipiélago en dicha temporada, alcanzando así casi los 2 millones de visitantes.

   Respecto a si habrá alguna isla que se beneficie más que otra, señaló que "prácticamente todas", aunque puntualizó que depende del mercado del que proceda el turista prefiere una u otra, ya que los italianos están eligiendo Fuerteventura, al igual que los franceses pero éstos también se decantan por Tenerife.

   De todos modos, dijo que Gran Canaria y La Palma también están experimentando crecimiento, principalmente, de turismo alemán aunque, afirmó, que en "mayor o menor medida" las siete islas se verán beneficiadas, ya que aseguró que "muchos" de los touroperadores han cancelado sus paquetes turísticos para los citados países árabes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios