Benedicto XVI vuelve a ser Josef
lunes 11 de febrero de 2013, 19:58h
Después de la natural sorpresa por la decisión del papa de renunciar a la Cátedra de Pedro, lo primero que se me ha venido a la mente es la palabra valentía. Muchos hablan de Benedicto XVI como un importante intelectual: brillante escritor y teólogo de hondura. Le distinguen como un hombre de elevada cultura, lleno de sabiduría y erudición. Siendo todo ello cierto, yo prefiero quedarme con el Papa Benedicto incansable en su condena de las guerras, en su denuncia de la injusticia, y en su defensa de los perseguidos. Aunque a uno le resguarden los muros vaticanos, se necesita valor para levantar la voz contra los poderes que mandan los ejércitos o dominan los mercados, y Benedicto XVI lo ha tenido. Pero el importantísimo anuncio que en la mañana del lunes transmitió al mundo se me presenta como la máxima muestra de su valentía, y también la verdadera humildad.
Supongo que en apenas dos semanas y media nos habremos acostumbrado a una nueva palabra: "ex-papa". No sé si habrá otra expresión para definir el estatus de Benedicto XVI a partir del 1 de marzo. Lo que es seguro es la luz del amanecer de ese día nos mostrará un hombre que dejó de llamarse Benedicto para volver a ser Josef. El nombre con el que se cristiano y con el que hoy ha elegido morir. Desde la víspera, el que fuera Sumo Pontífice pasará libre, voluntaria, y conscientemente a ser sólo un cristiano valiente. Un hombre que por mejor servir fue capaz de renunciar al poder y sus fastos para dedicarse a la oración, retirado -tal vez de por vida- del mundo.
Muchos de los que le tildaron de Papa "carca", no tendrán más remedio que verle ahora como un revolucionario. Quizá por eso unos no le entienden; quizá por eso otros han empezado a levantar imaginarios castillos conspiratorios entre las estancias vaticanas. Yo sólo veo vocación de servicio, y por supuesto, mucha valentía para llevarla a cabo hasta sus últimas consecuencias.
Dios bendiga a su Pastor, y en su ausencia, cuide de su rebaño. Amén.
Padre Ángel Presidente y Fundador de Mensajeros de la Paz
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
18012 | kroker - 12/02/2013 @ 20:21:35 (GMT+1)
Desde el punto de vista de una "oveja descarriada" que dirían ustedes los que calzan sotana, la Iglesia con este Papa, y con el anterior, creo que dejó los postulados del Concilio Vaticano II en poco más que la cáscara de la naranja, vaciando de contenido la pretendida evolución de la Iglesia a estos tiempos.
Resulta, que debajo de las sotanas hay hombres de carne y hueso, con sus glorias y sus miserias, y sobre todo con sus defectos (como tenemos todos). Una cosa es lo que nos proponemos cada mañana al levantarnos de la cama y otra muy distinta es lo que pensamos cuando volvemos a ella por la noche.
Yo creo que la decisión es correcta, quizá, la más coherente de un hombre con una intelectualidad fuera de duda, y que ojalá siente cátedra. La imagen del Juan Pablo II ya en los últimos meses de vida daba lástima, y si bien nos acercó a lo que seremos dentro nada (el tiempo vuela), no es menos cierto que estaba incapacitado para seguir siendo Papa con toda la responsabilidad que eso conlleva.
Desde mi punto vista, hay una gran diferencia entre la Iglesia de oropeles y pompa, y la Iglesia de a pie. Siempre ha sido así, basta leer algo de Historia, pero estos tiempos nuevos necesitan de nuevas ideas y sin dejar las principales señas de identidad, creo que el nuevo Papa debería acercarse más a esa Iglesia de abajo, y por supuesto, dejar fuera toda la podredumbre que ha medrado en su interior.
18009 | Cuquiña - 12/02/2013 @ 18:32:53 (GMT+1)
DARIO
Parece que no sabes que la piedra angular de los creyentes es la libertad de los hijos de Dios, y eso significa que todas esas mandangas que te montas sobre el Espíritu Santo, etc. no es más que un burdo sofisma para intentar desprestigiar a los católicos, al Papa y a todo lo que se mueve en la Iglesia. Nosotros no tenemos nada contra los no creyentes, somos todos iguales, porque ante todo y sobretodo somos personas, y nos parece fenomenal que el que quiera sea ateo, agnóstico, islamista, budista, sincretista o del Atlético de Madrid que ahora va tan bien. Por tener distintas opciones no tenemos que ser enemigos, cosa que tú parece que no tienes clara. ¿No has leído al Padre Angel?, el es un hombre de Dios como el Papa, y ya ves lo que dice, a ver si aprendes algo de su escrito
17971 | Dario - 12/02/2013 @ 12:49:52 (GMT+1)
Vamos a ver, no se trata de iniciar aquí una descusión teológica pero si de dejar claros algunos conceptos y sobre todo lo incomprensible de la actitud del Santo Padre.
Si como esta declarado como dogma es el espiritu Santo quien ilumina e inspira a los electores del Colegio Cardenalicio a la hora de votar y elegir Papa, ¿como puede un hombre, por muy Papa que sea, contradecir los deseos divinos?. ¿Como puede la molicie o debilidad de un hompre ir contra los designios de Dios?.
Ya se que ahora los creyentes dirán que tambien es ahora Dios quien empuja o aconseja a Benedicto su retiro, pero eso es filosóficamente indefendible pues dos actuaciones sobrenarurales opuestas no pueden explicarse con el mismo argumento.
En fín, siempre puede recurrirse a la Fé, pero me temo que una vez más la Iglesia queda vendida por decsiones egoistas y personalistas como la de este Papa, que no ha encontrado en su papado argumentos para ser recordado y busca ahora su minuto de gloria en la fama eterna.
17962 | Cuquiña - 12/02/2013 @ 00:02:04 (GMT+1)
Padre Angel, me ha encantado lo que escribe sobre Ratzinger el Papa que a algunos nos preocupó por ser el azote de teólogos, el guardián de las esencias y de la ortodoxia, temíamos a una persona intransigente y dura, y nada de ese ocurrió, su dulzura, su afecto por todos, su brillante inteligencia, su defensa de la familia, el acercamiento a otros credos, la condena y levantada de alfombras sobre la horrible pederastia, su condena del relativismo, le avalan como un gran Papa, que nos da la satisfacción de tener la esperanza de un nuevo papado, sin tener que llorarle a él.
|
|