miércoles 04 de enero de 2012, 13:33h
La cosa no puede ser más simple y da igual cómo se envuelva, como la mona y la seda: si ingresas tres y gastas nueve, debes seis. Si al año siguiente se repite el escenario, deberás doce, al otro dieciocho, etc., intereses aparte.
No vale la pena ahora decir cómo se produjo la deuda, lo mal que se invirtió y lo peor que se malgastó, etc. Dejaremos la etiología para el analista Jorge Alarte. De lo que hay que hablar es de cómo se sale del agujero y qué medidas reales tendrá que tomar el Consell.
Alberto Fabra, cuyo mejor atributo hasta hoy como presidente, es no hacerse notar ni cuando está presente, ha dicho hoy, con un par, que la CV es la autonomía más barata de España. Lo primero, entonces, será despedir al equipo económico y al departamento de estadística: o le engañan o son absolutamente incapaces.
La auditora Rusell Bedford International detalla una de las triquiñuelas habituales de las CCAA para endeudarse sin que se refleje en sus límites de déficit: crear sociedades mercantiles con las que enjuagan y maquillan su verdadero nivel de endeudamiento que, en el último año, ha llegado a suponer el 0,4% del PIB España.
Sería como si una familia en la que mamá gasta vía tarjeta de crédito más de lo que ingresa la unidad familiar consiguiera que otro banco le diera una tarjeta a su hija y un tercero otra más a su marido y que, encima, ella estuviera convencida de no haber incrementado la deuda familiar solo porque aquellas tarjetas no se reflejan en el extracto mensual de su banco.
En la actualidad las CCAA tienen 2.671 entes públicos endeudados en 15.500 millones de euros en los últimos 36 meses, es decir, plena crisis. Aparte, los gobiernos autonómicos se han endeudado en el mismo período en 75.000 millones de euros.
La CV aumentó su endeudamiento en un 15,6% mientras sufría un incremento del paro mucho más alto que la media de la nación y una de las brillanteces de nuestros gestores fue lanzar (más) bonos autonómicos, a los que tan pomposa y tontamente se les denomina patrióticos y que consiguen: 1) Incrementar la deuda 2) Incrementar los intereses a pagar y 3) Poner nerviosas a las agencias de rating que, por más que el presidente Fabra se empeñe, no son el demonio ni le persiguen a él específicamente.
En los mentideros de Madrid se comentaba soto voce hasta antier que el mayor problema del ministro Guindos es la deuda de la CV, lo mal que se está gestionando y la no menos abochornante circunstancia de que la gobierna el PP desde los tiempos en que Aníbal asedió Sagunto. Ahora ya no es rumor, está en la prensa y las palabras del president suenan a excusas de mal pagador.
Seamos serios: hay que cerrar todas las embajadas valencianas por el mundo (sí, tu quoque fili mi) y no seguir trampeando traspasando esos funcionarios a las embajadas y consulados nacionales: eso es hacer un pan como unas hostias. Hay que auditar externamente todos los entes y empresas públicas y cerrar las que se muestren deficitarias. Hay que cerrar ya el grifo de observatorios autonómicos que nada observan y demás asesorías y corporaciones en los que se agazapan y esconden paniaguados que están sangrando el presupuesto autonómico. Y, claro, hay que dejar de emitir deuda patriótica que solo agrava más el problema. ¿O es que alguien cree que lo 9 días de retraso en el pago de los 123 millones de euros de la GV al Deutsche Bank nos han salido gratis? No, amigos, la cosa ha costado 120.000 euros más a cargar sobre las espaldas de los valencianos.
El Consell niega que el gobierno central le haya avalado, pero mienten como bellacos: las copas las ha pagado papa Guindos y, hasta donde yo sé, les ha caído un buen broncazo. Ahora Fabra se descuelga con un plancito-caramelo para incautos en el que pretende ahorrar 1.000 millones. Ni van a ser mil por las triquiñuelas contables ni, aunque lo fueran serían apenas nada en el agujero negro de las finanzas valencianas.
¿Y el PSOE de Alarte? Ni está ni se le espera.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (9)
2323 | corbmarí - 17/01/2012 @ 07:40:31 (GMT+1)
Dices que Alarte es "el analista"y ¿qué analiza
este cenizo,el guano de las palomas de la Plaza
de la Virgen?Y dices que el PSOEZ de Alarte, ni
está ni se le espera, pues mira, que siga así y
que no se le espere ni se le vea en unos cuantos
siglos,y si puede ser por in secula seculorum,ya
te digo lo feliz que iba a estar yo.Abrazos.
2324 | corbmarí - 17/01/2012 @ 07:40:29 (GMT+1)
T.H.¿Quién es ese tipejo llamado R.Asunción?No me
quiero dirigir a él porque no me gusta relacionar
me con sabandijas,pero le puedes decir de mi par
te que esa m..... de País Valenciano,la puede es
cribir en un papel de lija de los tres ceros y me
térsela por el desodorificador agujero excretante
que debe de tener en donde la espalda pierde su
nombre.
2314 | corbmarí - 17/01/2012 @ 07:40:21 (GMT+1)
Querido T.H.¿No hay otro sitio en España en donde
se hagan las cosas mal?Ya empezamos a estar un po
co hartitos.Si desde el Desgobierno de los LM's,
se nos hubiera tratado como al resto de las CCAA,
alomojó no estaríamos hablando de problemas en la
CV.Si en las otras CCAA,la inversión del Apparat
chik era de +-5,60? y en la CV era de un tan sólo
0,53?,con el aumento de población que se registró
aquí,ya me explicarás como lo hacemos.Y defiende
un poco el sitio en el que vives,leñe,que parece
que te hayamos hecho la Pascua,jejeje.Un abrazote
querido amigo.
2315 | corbmarí - 17/01/2012 @ 07:40:21 (GMT+1)
Perdona,majete,pero cada vez que leo tu artículo
descubro algo nuevo.Lo de las embajadas¿no era
algo que hacían los catalufos?Yo no tengo noticia de eso.Y te recuerdo que antes que Camps y el sr.
Zaplana,gobernaba mi colega Juanito,que no veas
todo lo que nos dejó y cómo nos dejó.Y conste que
Lerma era de los que se salvaban un poco.Recuerdo
el asco que sentía al ver al Ciprià Ciscar de las
narices,torcer la boca de esa forma tan ridícula y
repugnante para así poder darle más énfasis a su
viscoso y deslizante acento catalufo.
2101 | pascuamejia - 05/01/2012 @ 15:58:53 (GMT+1)
Tienes toda la razón, Pascual, el aval es el dedo y la luna el problemón de una CCAA en quiebra técnica y con unos vencimientos de deuda 2012 que dan miedo: 1.500 millones (fuente Bloomberg y Bco España), la mayoría de ellos concentrados enre marzo y agosto. Habrá que ver cómo lo pagan sin Ciscar más pasta al estado central. un saludo y gracias por la lectura y el comentario.
2098 | Pascual Molina - 05/01/2012 @ 15:58:50 (GMT+1)
¿Avalado o no avalado? No volvamos a mirar el dedo que señala a la luna. La CV debe 20.000 millones de ?, 4.000 por habitante, incluidos bebés y residentes extranjeros. Y ya sabemos en qué se han gastado, malversado o robado. ¡Todos a la cárcel! Que programen esta noche en Canal 9 la película de Berlanga, si se atreven.
2094 | pascuamejia - 05/01/2012 @ 15:58:48 (GMT+1)
te copio la coda que añadí a este mismo artículo en diariocritico valencia:
Ahora Ciscar & Company andan diciendo que no se les avaló, por éstas. Mentira podrida, verdad formal: el ministro Guindos avaló a un intermediario financiero (banco, aun no sé cuál pero lo sabré) para que avalara a la Generalitat, vamos, un aval puente. Formalmente el que avala es otro, realmente el "otro" que avala no lo habría hecho ni por pienso sin el aval verbal de los Guindo's boys. No os dejeis tomar más el pelo, joer.
2095 | pascuamejia - 05/01/2012 @ 15:58:47 (GMT+1)
(se me ha cortado) y, por supuesto, puedes fiarte de quien consideres más oportuno o veraz, sin que eso signifique que yo hago mal mi trabajo y no confirmo lo que digo. En cualquier caso, gracias por la lectura y el comentario.
2093 | albert - 05/01/2012 @ 15:58:43 (GMT+1)
pascua, esta vez se ha superado ud. si el consell dice que no le avalan porque ud jura que sí? me fio más del vicepresidente Ciscar que de ud y sus fuentes
|
|