El Caso Urdangarín, y el 'cuñadísimo', llegan al banquillo
viernes 24 de febrero de 2012, 08:12h
Finalmente, este sábado
tendrá cumplimiento el deseo muchas veces expresado de ver al cuñado del Rey
sentado en el banquillo de los acusados por probables delitos cuya revelación y
conocimiento han asombrado y escandalizado a toda la nación durante los últimos
meses. Se anuncia que la infanta
Cristina viaja este mismo viernes a Palma de Mallorca con su marido, Iñaki
Urdangarín, para apoyarle en su comparecencia ante el juez José Castro, que le
ha citado como imputado en el Caso Palma Arena. Recuérdese que "el caso
Urdangarín" es una pieza separada de ese otro caso Palma Arena, pero que ha ido
creciendo desmesuradamente hasta alcanzar entidad y dimensiones propias... Pues
bien, la cita de Urdangarín con el juez Castro es este sábado a las 9 de la
mañana. Se cree que los duques saldrán de Madrid a lo largo de este viernes en
un vuelo regular. La pareja se hospedará en el palacio de Marivent, residencia
oficial de los Reyes de España en la isla y el lugar en el que pasan una gran
parte del verano. Y también se ha sabido que Doña Cristina no acompañará a
Urdangarin hasta el juzgado, sino que esperará su regreso en Marivent. De esta
manera, la infanta quiere mostrar su apoyo incondicional a su marido. Según ha
relatado El País,. en los últimos días, Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina
se han hospedado en el palacio de La Zarzuela, y el duque ha dedicado gran
parte de su tiempo a reunirse con su equipo de abogados. La cabeza visible de
sus defensores es Mario Pascual Vives, quien ha actuado en los últimos meses
como portavoz del duque. Pero en ese equipo de abogados, figuraría también un
experto en derecho civil y mercantil que ha colaborado activamente en la
preparación de la defensa. Asimismo, se cree saber que se han solicitado varios
informes a otros abogados, como el prestigioso penalista Horacio Oliva, y a
letrados que asesoran a empleados de Telefónica. Sin embargo, la persona que
acompañará a Urdangarin al juzgado será Pascual Vives.
En las últimas semanas se
ha venido discutiendo si Urdangarín llegará a la sede del juzgado a pie o en
coche, y protegido ante eventuales
manifestaciones de hostilidad de algunos o de muchos ciudadanos. Cuenta este viernes El Mundo que la policía
ha pedido por escrito al juez que Urdangarín no haga "el paseíllo", advirtiendo
de los riesgos de que el duque pudiera sea agredido. Este informe policial
arguye que será recibido por grupos radicales que buscan ridiculizarle, y llega
a la conclusión de que, aunque la zona estará tomada por agentes, pide que el
acusado acceda en coche... Por el contrario, según La Gaceta, el duque entrará
a pie y no en coche a los juzgados de Vía Alemania, de Palma, pese a que hay,
según cuenta, convocadas protestas de partidos republicanos.
Los diarios, que han venido
aumentando sus atenciones a los pormenores del caso en los dos últimos meses,
aseguran ahora que "el cuñadísimo" se va a enfrentar en Palma a una maratoniana
sesión ante el juez Castro. Urdangarín deberá contestar a las preguntas del
instructor sobre sus actuaciones al frente del Instituto Noos, una entidad
constituida oficialmente sin ánimo de lucro y destinada, en principio, a
"generar conocimiento sobre la gestión del patrocinio y mecenazgo". Según ha
trascendido, desde ese instituto y otras empresas asociadas al mismo,-media
docena de sociedades instrumentales-, se vendieron a precio de oro, a
Administraciones públicas, particularmente la Comunidad Valenciana o el Govern
balear, así como a empresas privadas, estudios muy a menudo repletos de
vaguedades o directamente plagiados de Internet, según los testimonios
recabados por el juez en los
interrogatorios efectuados tanto al personal de las empresas del grupo Noos
como a las empresas afectadas. Urdangarín y sus empresas ofrecían la
organización de ciclos de conferencias por los que, asimismo, su Instituto
percibía cuantiosas aportaciones, de las que beneficiaban Urdangarín y su socio
Diego Torres. Se calcula que, en sólo tres años de actividad, Noos recaudó más
de 17 millones de euros. Noos y otras empresas del grupo emplearon siempre como
"gancho" y atractivo a Urdangarín por su condición de Duque de Palma, y
recordaban que doña Cristina, su esposa, era
miembro de la Junta Directiva del instituto Noos, así como del vocal y
asesor de la Casa del Rey Carlos García Revenga. También ha trascendido que
algunos de los grandes contratos logrados por Urdangarín se negociaron en el
Palacio de Marivent, residencia estival de la Familia Real en Mallorca. Objetivo del juez será también confirmar las
sospechas de que Urdangarín y su socio trasladaron una parte esencial de los
fondos recaudados a cuentas opacas en paraísos fiscales de Belice, Luzemburgo y
Suiza.
En fin, se ha debatido
abundantemente en las últimas semanas sobre la oportunidad de que también pueda
ser llamada a declarar la infanta doña Cristina, miembro de la Junta directiva
de Noos, y probable beneficiaria de sus cuantiosos ingresos. Aunque existe una
lógica resistencia a sentar en el banquillo a la hija del Rey, es creciente el
número de ciudadanos que se inclinan por esta posibilidad, en razón del
inevitable conocimiento y autorización que la infanta daba a las actuaciones de
su marido. Precisamente, una de las sociedades del conglomerado de Noos fue una
empresa patrimonial de los Duques de Palma, Aizoon, con sede en el palacete que
los duques compraron en Barcelona para
convertirla en residencial familiar, y por una cantidad que se estimó en unos
siete millones de euros. Con dinero desviado de esas empresas del grupo Noos
los duques de palma costearon la reforma del palacete y su equipamiento, así
como la puesta a punto de la vivienda de Washington, en la que Urdangarín
ejerce su condición de delegado de Telefónica para Estados Unidos y la América
hispana.
Como consecuencia de sus
"negocios", el Rey, apreciablemente afectado por el escándalo, ha dispuesto, desde el pasado diciembre, el
alejamiento y ausencia de los Duques de Palma de toda actividad oficial. Su comportamiento fue calificado por la Casa
del Rey como "no ejemplar". Se cree, en fin, que el duque de Palma emitirá un
comunicado a la opinión pública este sábado, coincidiendo con su cita en el
juzgado de Palma.