¡Qué difícil parece entender el mensaje de las urnas!
lunes 26 de marzo de 2012, 11:21h
La resaca de la noche electoral, en Andalucía y en Asturias, consistió en una serie de proclamas según las cuales todos -socialistas y populares, además del FAC de Alvarez Cascos-habían ganado. Cuando, en realidad, no hay más que contar el número de votos de cada uno y comparar con las elecciones anteriores, todos habían perdido. Abultadamente en el caso de los socialistas andaluces, que han sido los que más han aireado, sin embargo, su triunfo.
Resulta curioso comprobar que los dos candidatos más castigados por el electorado, José Antonio Griñán y Francisco Alvarez Cascos, serán, probablemente, quienes repitan mandato en sus respectivas comunidades, en función de la posibilidad de hacer pactos con extraños compañeros -en el caso asturiano ex compañeros-de cama, como decía Churchill. Las reacciones al veredicto de las urnas el domingo han sido más bien frentistas: "castigo insuficiente a los socialistas", decían unos; "la izquierda resiste frente a la derecha", decían otros. Tremendo lenguaje de batalla. En lugar de hablar de pactos y de reconocer que el mensaje de los electores señala que no les gusta el actual estado de cosas, los líderes políticos siguieron a lo suyo: disparando al otro bando, sacando pecho de vencedores (¿?) y sin lanzar una sola propuesta nueva.
Sé que no voy a hacer muchos amigos con esto que digo, pero temo que ni Griñán, personaje mucho más honrado de lo que algunos han querido presentarle durante la precampaña y la campaña electorales, ni Alvarez Cascos, sin duda un político mucho menos tosco de lo que sus propios ex correligionarios le han pintado, merecen, no obstante, mantenerse en los respectivos gobiernos. No por la corrupción andaluza, de la que no podría culparse directamente al presidente de la Junta y que ya se ve que no es tan castigada como quizá debiera por el electorado; no por la torpeza de Cascos, que ha lanzado a los asturianos a tres convocatorias electorales seguidas, y total para nada. No, no solamente por eso; es que tanto en Andalucía como en Asturias se ha gobernado mal, sin ofrecer soluciones a los muchos problemas de los ciudadanos de ambas comunidades.
Y yo, la verdad, he escuchado muchas críticas a los del bando contrario, pero autocríticas, que yo sepa, ninguna. He llegado, incluso, a oír a un importante dirigente político que aseguraba, a primera hora de la tarde del domingo, que el importante descenso en el número de votantes -más de diez puntos en ambos casos-se debía ¡al adelanto horario de verano!. A nadie, ni siquiera a quienes han salido teóricamente mejor parados, los dirigentes de Izquierda Unida -que solo mínimamente han recogido votos procedentes del descalabro socialista--, se le ha sorprendido, ni siquiera por casualidad, aportando muchas novedades para la vida de los andaluces y de los asturianos, dos comunidades muy afectadas por la crisis económica y por el paro. Hacer, como hizo el candidato andaluz de IU, Diego Valderas, en la noche electoral, un llamamiento a la huelga del próximo jueves, no parece, pienso, el compendio de un programa de actuación ni la solución definitiva a las muchas angustias de los ciudadanos.
Sí, está claro que el varapalo al Partido Popular -que es lo que cosechó, de verdad, en las urnas este domingo-no viene solamente a cuenta de que puede que Javier Arenas no sea el candidato ideal que represente el cambio, o de la escasa entidad de la candidata asturiana Mercedes Fernández, sino que también el duro programa de ajuste al que Mariano Rajoy está obligado ha tenido su responsabilidad en el resultado. Tampoco he escuchado gran cosa al respecto en los cuarteles del PP.
Ocurre, en resumen, que todos creen que las viejas recetas, el eterno palabrerío, siguen sirviendo. Como si nada hubiese ocurrido. Ya digo, como si todos hubiesen ganado. Me parece que no han acabado de entender el mensaje. Lástima.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (12)
4854 | Pikertom - 28/03/2012 @ 13:09:51 (GMT+1)
Lo que ha pasado en Andalucía y Asturias es que los ciudadanos han votado. No ha pasado nada mas. Ahora se les insulta y degrada desde ciertos medios de comunicación que no aceptan que vivimos en un estado de derecho. Insoportables y cobardes los periodistas, si es que se les puede llamar así, que desde los periódicos La Razón, El mundo, ABC..., y de la televisión Intereconomia, están insultando a Andalucía y a los andaluces.
4843 | Luis - 28/03/2012 @ 13:09:27 (GMT+1)
@kroker. Ya ve que no discrepamos en todo. Creo que el editor de DC debería dar una explicación de por qué no hay información sobre Cataluña en DC y la poca que hay está manipulada y controlada por el separatismo catalán. Pero no lo consigo. Como Vd bien dice, mejor silbar y mirar para otro lado.
4838 | kroker - 28/03/2012 @ 13:09:24 (GMT+1)
@Luis.
Coincido con usted, es más importante lo que ha pasado en el congreso de Convergencia, que las elecciones andaluzas.
Ya no vale silbar y mirar para otro lado...
4830 | Carmela - 27/03/2012 @ 11:59:26 (GMT+1)
A Felipe: pues yo soy andaluza, pero vivo en Madrid y para marcar diferencias voy a poner un ejemplo. Mi madre hasta que murió tuvo la ayuda de la Ley de la dependencia. Ahora mi padre está bastante grave y le han derivado a cuidados paliativos, está en casa y ellos, los de cuidados paliativos, van a hacerle seguimiento en su casa. En Madrid, donde vivo, mi cuñada tiene desde hace más de 7 años en su casa a sus padres: la madre con demencia senil y el padre en la cama sin poderse mover, solicitó ayuda por la Ley de la Dependencia y la respuesta ha sido nada de nada. Para mí y mi familia prefiero lo que usted llama la primera empresa de Andalucía, que una sanidad pública privatizada como tenemos en Madrid. Losx que no podemos pagarnos servicios privados estamos en desventaja. Esa es la diferencia.
4825 | argantonio - 27/03/2012 @ 10:42:26 (GMT+1)
La cosa no será tan grave, ya que un partido tan patriótico-español como el PP está apoyando en la Generalitat de Catalunya al gobierno de estos presuntos separatistas que usted dice.
4813 | Felipe - 27/03/2012 @ 10:42:19 (GMT+1)
No sé cuántos de los foreros son andaluces. Yo soy de Sevilla. Y para mí la razón es muy sencilla: la Junta de Andalucía es la primera empresa de Andalucía, no hablo de los funcionarios, y los recortes han asustado al personal. No es una cuestión de ideologías sino de supervivencia. Y estos no han votado y han castigado a PP y PSOE o eso creían...porque el resultado sí que va a ser un verdadero castigo para esta tierra.
4803 | Luis - 27/03/2012 @ 10:42:09 (GMT+1)
Lapsus calami: la fecha a anotar es el 11 de septiembre de 2014.
4798 | maruja - 27/03/2012 @ 10:42:07 (GMT+1)
Pues yo creo que si los votos de dos partidos, más o menos de izquierda, suman más que los de centro derecha, es que los ciudadanos prefieren un gobierno más o menos de izquierda. Y desde luego el PP tiene que pensar, y mucho el xq de haber logrado en Andalucía casi 420.000 votos menos que en las generales de noviembre del año pasado y haber reducido en 200.000 papeletas el balance de la autonómicas de 2008.
Y a Cuquiña: jajajaja, again.
4800 | Luis - 27/03/2012 @ 10:42:06 (GMT+1)
Ya sabemos lo de Andalucía y lo de Asturias, señor Jáuregui. ¿Pero no ha pasado nada este fin de semana en Cataluña?. ¿No ha escuchado Vd los discursos de don Jordi Pujol, de don Artur Mas y de don Oriol Pujol en el congreso de CDC?. La noticia más importante del año, la noticia sobre la que va a pivotar la política en España durante los próximos años, la noticia que va a cambiar el futuro de España y el de muchos de los españoles, esa noticia ha sido totalmente manipulada y silenciada por DC, despachándola con una escueta referencia hagiográfica a las virtudes del señor Mas en pose de padre de la patria catalana. No hablamos ya de artículos incendiarios como el de la semana pasada de su virrey en Cataluña incitando a la violencia y a la guerra civil con eso de "Cataluña fusilada al amanecer". Por muy abyecto que me parezca el artículo y la editorial que les escribió son al fin y al cabo opinión y Vds publican la que tienen. No. Ahora ya hablamos de ocultación de la realidad y manipulación de la información al servicio de los intereses separatistas de los enemigos de España. El salto final se ha dado. El partido que gobierna Cataluña va a por la independencia ya. Apunte esta fecha: 14 de septiembre de 2014. Le sonará pronto. El separatismo catalán lanza su desafío total y final a España y DC lo silencia en las "aguas podridas" que son el resto de España (Oriol Pujol dixit). ¿Por qué en temas de Cataluña no informan siquiera de lo que pasa y es el separatismo catalán el que manipula esa información en DC?.
4792 | Joaquín - 27/03/2012 @ 10:42:03 (GMT+1)
Hombre, por lo que usted dice, muchos amigos entre los socialistas no, no creo que consiga con este analisis. Posiblemente los del PP se lo agradeceran más. Pero es verdad, Griñan pierde mucho votos, pero que el PP no saque en Andalucia mayoría absoluta despúes del 30 años de Gobierno socialista y todos los Eres del mundo, es para que el PP reflexione mucho sobre su implantración en aquella Comunidad. Y el primer fruto de esa reflexión debería ser enviar a Javier Arenas de embajador algún país alejado. Es que ha perdido 4 veces las elecciones en Andalucía, 4 veces!!!!!!!!!!!!!!!!
4797 | Cuquiña - 27/03/2012 @ 10:42:03 (GMT+1)
Muy bien que Cascos, gran político gobierno, y lo hará gracias a su convocatoria de elecciones en la que se cambiaron los candidatos del PP conchabados con el Psoe en una cómoda entente, ahora con Cherines gobernarán. Lo de Andalucía, mejor lo de media Andalucía, es una patente de corso para que los políticos esnifen a nuestra costa, a que en los eRes se hagan enormes trampas, la de que se fidelice a la gente mediante limosnas y para que los vástagos puedan ser conseguidores sin la menor consecuencia. Media Andalucía viviendo del dinero de los demás, la otra media avergonzada
4791 | Turner - 27/03/2012 @ 10:42:02 (GMT+1)
Para mensaje el que le enviaron al PP el medio millón de votantes, que en Noviembre le votaron, y ahora se han quedad en casa.
Aunque yo soy de los que creo que los resultados de las urnas no se "interpretan" se aplican sin más.
|
|