Baltasar Garzón condenado
jueves 09 de febrero de 2012, 22:52h
No sabéis lo que siento en este momento. Dolor, rabia, indignación, solidaridad, pena... pero sobre todo rebeldía. No me resigno, me da igual las buenas palabras que todos dirán sobre acatar las sentencias. Se tendrán que acatar porque te la notifican y te condenan, pero se recurren, por eso es una tontería ver a todos muy serios decir que se acatan y se respetan. Pues yo no la respeto y espero que Baltasar Garzón la recurra, porque da un poco de vergüenza ajena ver la "unanimidad" que se consigue en una Sala que juzga, compuesta por Magistrados que al día siguiente acusan, el día antes le instruyen una causa, antes por si acaso le suspenden, y encima han resuelto todos alguna incidencia sobre la persona que juzgan, porque en el fondo el Tribunal Supremo no está preparado y mucho menos acostumbrado a juzgar por tres causas a un mismo Juez, y en tres causas sin acusación del Fiscal. En todos los años de la vida de la Justicia en España se había producido un caso así. Por eso, si asombroso es el caso, asombrosa es la condena y asombrosa es la unanimidad. Pero, aunque os suene un poco prepotente, yo la esperaba. Porque en este caso no esperaba justicia y si corporativismo. Por algún sitio tenían que conseguir que la persecución iniciada, la suspensión de antemano acordada y las argucias de toda una trama de corrupción política en el medio, tuviera destinatario seguro: Baltasar Garzón. ¿Y como conseguirlo?. Se abren ¡tres causas por prevaricación¡. Una por intentar dar respuesta a una querella presentada y turnada a su Juzgado por las víctimas de los crímenes del franquismo reclamando justicia. Acepta admitirla a trámite, y después se inhibe, pero con un Auto que leerlo duele, duele en el corazón de la democracia que no ha reparado las consecuencias ni el dolor de las víctimas. Y desgraciadamente su inhibición es el actual y perpetuo abandono de las víctimas. Y con sus herederos Falange y Manos limpias se inicia la cacería del osado Juez que ha intentado destapar sus crímenes. Gran revolución nacional e internacional. Aunque la instrucción la haga uno de los suyos, que adquiere notoriedad, triste notoriedad, queda feo. No les gusta el rumbo que toma la causa. Es descarado en España y mucho más en el extranjero. Esta pendiente la sentencia..Y veremos su resultado. Hay que elegir otra causa. Que sea menos descarada, menos provocadora, pero que lleve al mismo resultado: la inhabilitación de Garzón. Y nada mejor que dar un tinte jurídico y constitucional a la causa y encima decir y justificar que se defiende el derecho de defensa, por el que tanto hemos luchado miles de abogados/as y que hoy se ha convertido en un mísero derecho a la delincuencia y la supuesta estrategia de defensa que se pretende proteger, con esta sentencia se le da su verdadera estrategia, y en un caso tan increíble como la Gürtel, la mayor trama de corrupción política y económica de nuestro sistema que además ha sido escuchada legítimamente a todos, y con reservas y cuidados en lo que se refería a los abogados, por si dañaba el derecho de defensa, que, por cierto, era un derecho profundamente ejercido sobre formas diferentes, todas ellas delincuentes, de eludir la acción de la Justicia y sobre todo de blanquear y evadir dinero, de lo que casualmente hablaban las personas intervenidas que eran los detenidos y cabezas de la trama, aunque fueran con sus abogados. Y no sólo se anularon parte de las escuchas, sino que al fin se puede condenar al Juez que con consentimiento del Fiscal y solicitud de la policía ordenó con restricciones esas escuchas. Vuestra sentencia estará jurídicamente bien argumentada, os habéis puesto de acuerdo todos, sois muchos de vosotros excelentes juristas, pero detrás de vuestra argumentación que supuestamente os habéis autoconvencido unos a otros, incluso tendremos los abogados que daros las gracias por vuestra supuesta protección, lo habéis decidido por unanimidad, pero detrás de argumentos jurídicos hay una enorme injusticia y un ensañamiento con el Juez que demuestra vuestros verdaderos sentimientos contra Garzón, y eso no se llama Justicia, sino envidia y falso corporativismo, por eso no os respeto, porque creo que vosotros no respetáis a la sociedad, ni al Juez Garzón al que ya dejáis fuera del grupo pero no le dejáis fuera de la sociedad ni tampoco fuera de una verdadera Justicia, que en el fondo es mas importante. Por cierto, ¿vais a tener tiempo y Magistrados suficientes para juzgar a todos los jueces a los que se les hayan anulado escuchas por los tribunales?
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
3002 | MARIA JOSE - 11/02/2012 @ 12:31:48 (GMT+1)
Como abogada, creo que la sentencia es un descredito absoluto para el poder judicial, en primer lugar porque el abogado que acusa de que se le grabó no se identificó como abogado. Si yo acudo a visitar a un preso y no me identifico como tal, ni pido los permisos correspondientes al colegio de abogados que para eso están, no puedo luego acusar a nadie de haberme grabado, en base a ser su abogada, puedo ser su novia, vecina, amiga etc, etc. Y la segunda parte es, estamos ante un delito penal, los jueces son garantes o deben serlo del sistema judicial, si el señor Garzon ha prevaricado ¿por qué no están encausados todos y cada uno de los jueces que han autorizado este tipo de escuchas?.
2985 | Pilar - 11/02/2012 @ 12:31:29 (GMT+1)
Me parece un artículo que pone sus puntos sobre las íes y con mucha carga de razón. A Garzón le autorizó la fiscalía a realizar las escuchas y estaba respaldado por dos jueces, que se sepa. ¿Cuántos abogados hacen eso y no se les condena?. Por favor, al menos que le dejen ya en paz!!!
2981 | Pilar - 11/02/2012 @ 12:31:22 (GMT+1)
Me parece un artículo que pone sus puntos sobre las íes y con mucha carga de razón. A Garzón le autorizó la fiscalía a realizar las escuchas y estaba respaldado por dos jueces, que se sepa. ¿Cuántos abogados hacen eso y no se les condena?. Por favor, al menos que le dejen ya en paz!!!
2982 | Pilar - 11/02/2012 @ 12:31:21 (GMT+1)
Me parece un artículo que pone sus puntos sobre las íes y con mucha carga de razón. A Garzón le autorizó la fiscalía a realizar las escuchas y estaba respaldado por dos jueces, que se sepa. ¿Cuántos abogados hacen eso y no se les condena?. Por favor, al menos que le dejen ya en paz!!!
2983 | Pilar - 11/02/2012 @ 12:31:20 (GMT+1)
Me parece un artículo que pone sus puntos sobre las íes y con mucha carga de razón. A Garzón le autorizó la fiscalía a realizar las escuchas y estaba respaldado por dos jueces, que se sepa. ¿Cuántos abogados hacen eso y no se les condena?. Por favor, al menos que le dejen ya en paz!!!
2984 | Pilar - 11/02/2012 @ 12:31:19 (GMT+1)
Me parece un artículo que pone sus puntos sobre las íes y con mucha carga de razón. A Garzón le autorizó la fiscalía a realizar las escuchas y estaba respaldado por dos jueces, que se sepa. ¿Cuántos abogados hacen eso y no se les condena?. Por favor, al menos que le dejen ya en paz!!!
2977 | Alphaville - 11/02/2012 @ 12:31:15 (GMT+1)
Por favor lean: "ha denunciado", un fallo de mi teclado
2976 | Alphaville - 11/02/2012 @ 12:31:10 (GMT+1)
No seré yo quien contrate a esta señora a la que le parece de perlas que, estando con su cliente se le escuche. Ha sido un abogado quien a denunciado al juez Garzón por que se le escuchó y no vale eso de que solo se le escuchó "un poquito" sra. Almeida ¡que vergüenza ajena me da Ud.!
|
|