Ese Dios del Antiguo Testamento
miércoles 22 de mayo de 2013, 20:21h
Esa es la sensación irradiada por Aznar en la entrevista de Antena 3. Un Dios bíblico colérico, vengativo, inclemente. Como un gran ojo cerniéndose desde la bóveda celestial sobre sus acólitos del partido presidido por su honorabilidad. Esa es una perspectiva. La otra es la sensación de estar ante un bocachancla. En la intimidad y en lapao "bocatxancla". 1. Dícese del individuo con aspecto de jarrón chino enfurecido cuya embocadura arroja los objetos perdidos en las mudanzas de Moncloa; calcetines disparejos, regalos tejanos de artesanía ranchera y souvenirs de las Azores.
Hay muchas cosas desagradables en la personalidad de Aznar, pero a mí me resultan en especial rasposas dos. Una es su sinsentido del humor. Otra el sentido patrimonial del poder, como si en efecto hubiera rugido en la cima de una montaña, incendiado zarzas con su aliento y otorgado Tablas de la Ley a un Moisés Rajoy que le ha salido rana dedicándose a brujulear por el desierto en vez de empuñar la vara de zurriagar y emprenderla a siniestro y más siniestro contra todos los filisteos.
Prueba de ese sentido patrimonial es la designación de su sucesor. Como un déspota absoluto decidió elegir una terna de nombres; Rato, Rajoy y Mayor Oreja. En el concordato de 1851, y en el renovado de 1951, se reconocía al Jefe del Estado la potestad de presentar una terna de obispos al Vaticano. Franco ejerció plenamente ese poder, pero era el Papa quien en definitiva señalaba al elegido. Aznar ejerció de Caudillo, de Pontífice y de Rey, recordando, tal vez, la presentación a don Juan Carlos por parte del Consejo del Reino de otra terna de nombres; Silva Muñoz, López Bravo y Adolfo Suárez para elegir entre ellos al futuro presidente de gobierno.
Aznar lo hizo todo él solo; eligió su terna y cinceló el nombre del elegido en las páginas de mármol de su trascendente cuaderno azul. No contento con eso empezó a confundir a España con su cortijo. Se apropió del Escorial para organizarle una boda de Estado a la niña. Y luego de la alcaldía de Madrid, un capricho de su señora. Lo bueno de aquel Dios del Antiguo Testamento es que dejó de aparecerse y de arrasar a sangre y fuego a quienes no obedecieran sus mandamientos. ¿Es mucho pedir a Bocachancla que haga lo mismo aunque todos seamos contingentes y solo él sea necesario?
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (11)
21532 | B T-M - 23/05/2013 @ 13:21:36 (GMT+1)
Gracias por su comentario, estimada Rosa. La Esfinge Impenetrable se puso cabalística y hermética. Dolida, porque, pensaba que ser presidente de honor era, en su caso, más como ser Jefe del Estado mientras Rajoy, simple Jefe del Gobierno, se aovillaba a sus pies ladrando para pedir una caricia.
21531 | B T-M - 23/05/2013 @ 13:17:29 (GMT+1)
Lo dicho, don Ángel, como con la crisis no nos llega para la Triple A nos quedamos con la doble; Aznar-Aguirre, los que se van y volverán.
21530 | B T-M - 23/05/2013 @ 13:15:29 (GMT+1)
Gracias mil. señor Kroker. Actualizaré mis antivirus, aunque no sé yo si habrá cortafuegos contra Aznar-Aguirre, la cólera de Dios.
21529 | Angel - 23/05/2013 @ 12:56:53 (GMT+1)
Coincido en su parecer con El Intermedio. Lo de ayer ha sido cosa extraña, muy extraña, sobre todo si vemos que lo que le importa a Atresmedia (¿se llama así?) es la audiencia, y la del programa de ayer se suponía alta. Salud, Kroker.
21528 | kroker - 23/05/2013 @ 12:41:50 (GMT+1)
Por lo pronto Traben, según dicen las malas lenguas conspiranóicas, la momia le ha puesto clavos a las ruedas del Intermedio (mi programa favorito), así que cuidado, mucho cuidado. El rasgo más característico de "Anzar" es la venganza.
21521 | Rosa Paredes - 23/05/2013 @ 10:35:22 (GMT+1)
Sr. Traben, lo del "botox" me da que pensar. El otro día encontré al Sr. Aznar en su disertación en Antena 3, muy estirado...
Estamos a merced de una banda...musical.
Gracias, una vez más, por su artículo.
Saludos
21520 | Angel - 23/05/2013 @ 10:34:54 (GMT+1)
Jajaja, me lo imagino en el papel de "caminante". Me alegra mucho que este disfrutando del libro, para mi siempre es un placer recomendar y que me recomienden buenas lecturas. Por cierto, si no lo digo reviento, el otro día me recomendó Rafa, amigo y librero, El palacio azul de los ingenieros belgas, lo acabo de empezar y creo que estoy ante uno de esos libros grandes en todos los sentidos, no tan grande como nuestro gran amigo y líder cósmico Aznar, pero aún así... literatura de la buena.
21517 | B T-M - 23/05/2013 @ 10:11:44 (GMT+1)
Una alegría sus líneas, don Ángel. Estoy disfrutando mucho con "Heresies, against..." y se lo tengo que agradecer a usted. Hierático Aznar, dice usted, y dice bien. Serviría ejemplarmente para un anuncio preventivo sobre los efectos secundarios del "botox" tanto como para un casting de "The walking dead".
21513 | Angel - 23/05/2013 @ 08:51:37 (GMT+1)
Ay, ese rostro hierático mientras se nos ofrece a salvarnos de nosotros mismos, mal que le pese, ya que es su deber, su misión en este pequeño mundo que él tan bien sabe dirigir. Muy buena la definición de nuestro adorado líder supremo. Salud, don Bruno, un placer leerle.
21506 | B T-M - 22/05/2013 @ 23:42:31 (GMT+1)
Benditos los ojos, Primo de Riesgo de Primera. Ya te hacia yo de naufrago en una isla con una pelota llamada señor Wilson por todo interlocutor. Permíteme añadir una faceta más a la general inquietud que parece acongojar al país desde ayer. Es esa sombra del bigote que fue y ya no es. Me dejó perplejo ¿Se trataba acaso de una metáfora de la presidencia del gobierno? ¿Cuál es el significado último de ese hirsutismo subnasal? ¿Una pujante adolescencia visible en la obsesión por esculpir la tableta de chocolate de sus abdominales? ¿Le cambiará la voz de pronto quebrada en un gallo? Son tantas las preguntas que no hizo la lomana... Prodígate más Primo Carnera, Primo Levi, Primo Primo.
21501 | Ignacio Primo de Primera - 22/05/2013 @ 22:42:24 (GMT+1)
Chapeau, cousin, te hago la ola y me quedo sin palabras, como siempre, ante tu labia y tu grafia. Exacto lo del sinsentido del humor y lo del sentido patrimonial del poder. Yo añadiría otra inquietante faceta del héroe de Perejil: la falta de color al hablar, la misma que le llevó a decir aquello de "España va bien", sosa jilipollez que los periodistas tomaron por hábil perífrasis, y con la cual quería decir lo mío va bien gracias, y de lo suyo, usted sabrá.
|
|