La feria de videojuegos Madrid Games Week,
organizada por IFEMA y promovida por ADeSe ha sido visitada por 52.228 personas
-entre profesionales y público general- que han podido conocer en primera
persona las novedades del sector de mano de sus principales representantes.
Los organizadores han
querido destacar el éxito de esta primera edición de la Madrid Games Week que
"se confirma como una de
las grandes citas de referencia del sector de videojuegos en el circuito
internacional y dota a España -cuarto país en consumo en Europa y sexto a nivel
mundial- de un escaparate de referencia internacional para las compañías del
sector". Además, se felicitan de haber completado el aforo durante las
jornadas del sábado y del domingo.
La nueva generación, en la feria
Madrid Games Week ha
contado con 550 puestos de juego y 150 títulos nuevos, aportados por las 23
compañías participantes, entre ellas siete
grandes corporaciones integradas en aDeSe (Asociación Española de
Distribuidores y Editores de software de Entretenimiento): Microsoft Ibérica,
Nintendo Ibérica, Sony Computer Entertainment, Activision-Blizzard, Electronic
Arts Software, Namco Bandai Games Ibérica y GAME. Entre las novedades más destacadas reunidas en la feria destacaron las
consolas de nueva generación, Xbox One -por parte de Microsoft-, y Playstation
4 -por parte de Sony-, que saldrán a la venta a finales de mes, así como los
próximos lanzamientos de videojuegos para estas máquinas, además de los grandes
títulos también para las consolas de la generación actual: Wii U, Nintendo 3Ds,
Playstation 3, PS Vita y Xbox 360.
Los asistentes a la feria
también han podido probar simuladores de conducción hiper realista, con títulos
como F1 2013, MotoGP2013 o WRC4; vivir la experiencia del 'Call of Duty Ghosts'
o disfrutar de torneos de FIFA 14 y Battlefield 4.
A estas siete
compañías, se han sumado firmas como BadLand Games, Gamelab, SOS Gamers,
Mountain, RetroMadrid, entre otras. Éstas han ofrecido la posibilidad de utilizar
las nuevas gafas de realidad virtual: Oculus Rift, antes de su salida al mercado;
pero también consolas japonesas que jamás llegaron a las tiendas españolas. Pero
como no todo van a ser novedades, los asistentes a la Madrid Games Week ha
disfrutado de una sección retro (RetroMadrid Games Week), donde los más
nostálgicos jugaron a los videojuegos más antiguos, desde los míticos Spectrum
o Commodore 64 hasta la Super Nintendo o Mega Drive. También se dispuso de un espacio
dedicado al mundo indie, con MadeInSpain Games, una selección de
desarrolladores independientes españoles que mostraron sus trabajos.
Las conferencias
Más allá del entretenimiento puro y duro, la
Madrid Games Week, ha aportado reflexión sobre el sector. Por una parte, en el Centro de Convenciones Norte de
IFEMA se ha desarrollado el aDeSe Forum, con 9 conferencias en la que se han tratado temas como 'Presente y futuro de la industria' o 'La mujer en el mundo
de los videojuegos'. Por otro lado, en el escenario Gamelab Academy -dentro del
mismo pabellón de la feria- se han desarrollado jornadas dirigidas a acercar a
los más jóvenes a la vertiente laboral del mundo del videojuego.
Quizá te interese:-
Cuadraditos, el trivial de estrategia 100% español-
Los 'Sims 4' verán la luz en otoño de 2014-
Nace en Valencia la primera academia para 'gamers'-
Todas las noticias de videojuegos